Asociaciones extremeñas buscan promocionar el turismo rural por considerarlo la "verdadera pata negra" de la región | Icono_impresora1

15.10.10 - 13.53 - por: Extremadura.com / Redacción 4

70fa54afc61d9715fe13fbb5dfa0fca289abebc2

Mediante diferentes acciones se buscará reclamar la atención de la demanda para el sector turístico rural de Extremadura

Asociaciones del entorno rural de Cáceres, Sierra de Gata, Hurdes, Valle del Ambroz, La Vera y Monfragüe van a "poner rumbo" a la promoción turística en Extremadura a través de "lo mejor" que tiene la región, que para estas entidades es "la Extremadura rural, la verdadera pata negra" de la oferta turística de la comunidad autónoma. 

Bajo el impulso de estas asociaciones se celebró este jueves en Caminomorisco la primera Junta Directiva de la Federación de Turismo Rural de Extremadura (Fextur) para la nueva temporada que "marcará un punto de inflexión en la actitud de del turismo rural extremeño".

Este impulso se materializará en los próximos días en acciones que reclamaran la atención de la demanda en el sentido "más amplio", según explicó Fextur en nota de prensa y recogió Europa Press.

El proyecto que se puso en marcha este jueves en la 'Junta de las Hurdes' tiene el propósito de hacer frente a la responsabilidad de liderar la presentación del patrimonio extremeño "más apreciado" y su comercialización desde plataformas abiertas, de modo que "cada comarca pueda presentarse con sus mejores criterios y a su vez convivan con las demás en un pulso constante de competitividad e innovación".

"El resultado será siempre beneficioso para el conjunto del sector y el comienzo de su mejor posicionamiento social", subrayó Fextur.

Asímismo, señaló que hay otros aspectos que serán consecuentes con esta "novedosa" orientación, como los de impulsar la cultura hacia la profesionalización del sector o la "inevitable batalla que tendrá que librarse para salir fortalecidos de este periodo de crisis social y económica".

En este sentido, indicó que "algo le tocará también en este nuevo reparto a la Administración autonómica, pues tendrá que mirar de otro modo a las "casitas rurales y promediar su oferta pública para salir del círculo de las desleales competencias".

Con todo, concluyó Fextur en su nota, la apuesta es por el medio rural y la supervivencia en el territorio, al que señala que habrá que custodiar porque "es aquí donde se cría la verdadera pata negra extremeña".

Tema: Actualidad