Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Carrón anuncia un impulso al acogimiento familiar al menor - General

17.10.13 - 23.50 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Se elaborará un nuevo decreto que dotará de entidad propia a esta medida de protección

La Consejería de Salud y Política Social impulsará el acogimiento familiar como medida idónea para la atención a los niños que se encuentran en situación de desprotección mediante la aprobación de una nueva normativa, que dotará a esta figura de entidad propia y que establecerá los derechos del menor, así como los de la familia biológica y la de acogida, además de los deberes de éstas.

El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, durante su intervenciónAsí lo ha anunciado el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, en Cáceres, donde ha participado en el II Encuentro Estatal de Familias de Acogida de Cruz Roja.

“Trabajamos por el interés del menor, además no de un menor cualquiera, sino de un menor que por las circunstancias que sean ha de estar provisionalmente, a priori, separado de su entorno familiar directo”, ha afirmado el consejero tras mostrar su agradecimiento y apoyo a todas aquellas familias que han dado este paso, y animar a todas las que se lo estén planteando.

En su intervención, ha explicado que la institucionalización en un centro de menores no es la mejor solución para estos casos, dado que es el entorno familiar, extenso o ajeno, el mejor para el crecimiento y desarrollo físico, emocional y afectivo del menor. Según ha dicho, es la mejor opción desde un punto de vista integral, tal y como se ha puesto de manifiesto en numerosos estudios sobre este tema.

Por ello, ha informado de que la Consejería de Salud y Política Social ha realizado, en un análisis de la normativa y experiencia actuales, las tendencias y las nuevas necesidades, que dará como resultado que el acogimiento familiar adquiera “entidad propia” con el desarrollo de una normativa específica en Extremadura, dado que esta figura está regulada en la actualidad junto con los procesos de adopción en un texto que data de 2003 y que ha quedado obsoleto.

El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, durante el encuentro de Familias de AcogidaPor primera vez, según ha subrayado, se incorporarán definiciones completas tanto del acogimiento familiar como de las distintas modalidades y tipos existentes.

En concreto, ha adelantado, se extiende el concepto de familia acogedora extensa a las familias o personas muy cercanas afectivamente a un menor, aun cuando no exista relación de parentesco, y se regulan específicamente los acogimientos familiares especializado y profesionalizado, este último también en su modalidad de urgencia.

Entre otras mejoras jurídicas se recogerán los derechos del menor como objeto de protección, que van desde un tratamiento diligente por parte de la entidad de protección hasta el derecho al mantenimiento de sus vínculos, a recibir una información adecuada, completa y eficaz, a recibir los apoyos que precise y a disponer de un interlocutor único y de referencia con la administración.

Ello se verá completado con los derechos y deberes tanto de la familia biológica como acogedora, así como de la administración.

En este sentido, el consejero ha indicado que al Gobierno de Extremadura no le toca practicar el acogimiento, dado que “el acogimiento es naturalmente y necesariamente familiar”, sino que su función es facilitarlo, impulsarlo y regularlo “para que demandas, necesidades y deseos puedan verse cumplidos bajo ese principio irrenunciable del interés del menor”.

“Y no tenemos dudas de que ese interés del menor, la salvaguarda de sus derechos, la satisfacción de sus necesidades, y a la postre su desarrollo personal, tienen su mejor encaje en vosotros, las familias acogedoras”, ha manifestado a los asistentes a este congreso nacional de Cruz Roja.

Unas familias, ha añadido, que permiten durante esta experiencia que se pueda ir interviniendo con la familia natural del menor a fin de resolver aquellas causas que provocaron la separación, protagonizando de este modo un gran acto de generosidad.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: