Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El director general de Interior conoce los detalles organizativos del Curiex de la mano del máximo responsable de protección Civil del Gobierno de España - General

08.08.13 - 21.49 - por: Extremadura.com / Redacción 3

El simulacro Cáceres urgent response International exercise se practicará en otoño

El director general de Administración Local, Justicia e Interior, Saturnino Corchero, conoció ayer los detalles organizativos y de preparación sobre el Curiex 2013 (Cáceres urgent response International exercise) en los que está trabajando el Gobierno de España a través de la dirección general de Protección Civil y la subdelegación del Gobierno de Cáceres.

Reunión entre Corchero y Juan Antonio DíazCorchero, que mantuvo ayer por la tarde una reunión informal con el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Antonio Díaz Cruz, fue informado por éste de los últimos detalles y necesidades de coordinación entre las administraciones participantes –locales, regional, nacional e internacional-.

En este sentido, ambos responsables estuvieron concretando los recursos del Gobierno de Extremadura que participarán en el ejercicio y que estarán coordinados desde el Centro de Urgencias y Emergencias 112 y la Unidad de Protección Civil.

El responsable de Administración Local, Justicia e Interior, aprovechó el encuentro con Díaz para agradecerle una vez más, en nombre del gobierno regional, que el ministerio del Interior se haya inclinado por Extremadura para la realización de este simulacro dada la importancia del mismo, la oportunidad que supone para que los servicios de emergencias extremeños pongan en práctica los distintos protocolos de seguridad y protección civil y por lo que “va a significar y está significando ya de promoción de nuestra tierra”.

El ejercicio práctico Curiex, que se desarrollará los próximos días 5, 6 y 7 de noviembre en la central nuclear de Almaraz, simula un accidente nuclear que provoca una fuga de material radiactivo a la atmósfera y la consiguiente evacuación preventiva de una parte de la población.

Participarán, además de los recursos locales, regionales y nacionales, recursos de protección civil de Francia, Portugal, Bélgica e Italia; observadores de la Unión Europea, Marruecos, Israel, Argelia y Rusia y en el mismo se implica, según fuentes ministeriales, a más de 5.000 extremeños.

Etiquetada con: