Hoy es: Domingo, 16 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El Instituto de la Juventud de Extremadura apuesta por el desarrollo de la información juvenil con 195 servicios en la región - General

23.04.12 - 14.55 - por: Extremadura.com / Redacción 3

La ubicación de los sistemas de información juvenil garantizan el acceso a los datos con independencia del lugar de residencia de los jóvenes extremeños

 

Existen en Extremadura 195 Servicios de información juvenil integrados enla RedExtremeña de Información y Documentación Juvenil, gestionada desde el Instituto dela Juventud, y a través de la cual se llevan a cabo actividades informativas y de asesoramiento dirigidas a los jóvenes de la región, como uno de los elementos imprescindibles para lograr la participación social y el desarrollo personal de este sector de la población.

En concreto, son 39 las Oficinas de Información Juvenil que forman parte de esta red, encargadas de recopilar, elaborar y difundir información de interés para la población joven dela ComunidadAutónoma.

También pertenecen a ella 148 puntos de información juvenil, que suelen depender de entidades ligadas al mundo juvenil, y que ponen a disposición del público materiales informativos que le son suministrados.

A todo ello se suman, ocho Tablones jóvenes, otro de los formatos dela Red, que definen a las entidades públicas o privadas que, sin poder constituirse como una Oficina o Punto de información por no cumplir los requisitos necesarios, colaboran en la difusión y el acceso de la población joven a los datos disponibles.

La ubicación de los sistemas de información juvenil garantizan el acceso a los datos con independencia del lugar de residencia de los jóvenes extremeños, como demuestra el hecho de que el mayor número de estos servicios se ubica en municipios con menos de 10.000 habitantes, de los que 121 localidades acogen alguno de estos servicios, seguidos por los 20 municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes en los que se ubican algunos de los centros dela Red.

Desde el Instituto dela Juventudse pretende incidir en un servicio que aún no ha sido desarrollado dentro de esta Red, el de los corresponsales juveniles, aquellos jóvenes que de manera voluntaria dedican parte de su tiempo libre a informar a la juventud de su centro educativo, trabajo o entorno en general.

Otro de los recursos que el Instituto dela Juventudde Extremadura pone en marcha es el Teléfono Joven (900 500 800) que durante el año pasado registro un total de 1.261 llamadas de jóvenes usuarios, la mayoría de ellos mayores de 29 años.

Los temas que reciben mayor número de llamadas en este servicio son las diferentes actividades dela Campañade Verano; el Carné Joven Europeo; las ayudas al Carné de conducir; información general sobre derechos, deberes e información de la administración; actuaciones relacionadas con la vivienda; y datos de educación, formación y deportes.

Además, la juventud extremeña también puede consultar toda la información disponible sobre los proyectos del Instituto de la Juventuda través de la web www.juventudextremadura.com página que durante 2011 recibió 87.794 visitas y que en lo que va de año ya ha registrado cerca de 20.000 visitas a alguna de sus secciones.

Y como la información juvenil cada vez tiene más seguimiento a través de las redes sociales, el Instituto dela Juventudde Extremadura refuerza su presencia en esta área con perfiles y páginas en las principales redes. Así, la página de Facebook del IJEx (www.facebook.com/IJExtremadura) cuenta con 1.340 seguidores que reciben información diaria sobre temas de interés tanto a nivel local, regional como nacional e internacional.

Además, el perfil @IJExtremadura de Twitter cuenta a día de hoy con 1.120 seguidores y más de 1.200 tweets transmitidos. Por último, el perfil en Tuenti del Instituto ha recibido desde su creación más de 9.900 visitas y la página del IJEx en esta misma red social cuenta actualmente con 995 seguidores.

Son numerosas las actividades que en los próximos meses se pondrán en marcha para defender el Derecho a la información juvenil. La UE lanzó el pasado 17 de abril una campaña Information right now! Young people are asking para sensibilizar a los jóvenes sobre su derecho a acceder a la información.

 

Tema: Actualidad, Etiquetada con: