Hoy es: Sábado, 1 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El presupuesto del Ayuntamiento de Mérida en 2010 se reduce un 16% pero mantiene las partidas de empleo y sociales - General

22.04.10 - 13.12 - por: Extremadura.com / Redacción 1

Una partida de 1,5 millones de euros se dedicará a la creación de 250 contratos de "al menos" seis meses de duración.

El Presupuesto del Ayuntamiento de Mérida para el año 2010 asciende a un total de 62,9 millones de euros, un 16 por ciento menos que en el ejercicio anterior, aunque mantendrá las partidas destinadas al fomento del empleo, a los servicios sociales y a la seguridad ciudadana, así como al desarrollo industrial de la ciudad.

Del mismo modo, se mantendrán e incluso aumentan, las partidas destinadas al fortalecimiento de la Ciudad Deportiva, el fomento del Centro Especial de Empleo 'La Encina', la contribución al desarrollo tecnológico y el mantenimiento de los parques y jardines.

Asimismo, la reducción del presupuesto para el presente año no afectará a las partidas del Parque Municipal de Obras, a las políticas de mayores, la construcción de guarderías, hogares de mayores y centros de día, así como a las destinadas a actividades medioambientales y políticas de igualdad. Igualmente, cabe destacar también una subida en el presupuesto dirigido a participación ciudadana.

El alcalde de Mérida, Ángel Calle, presentó hoy en rueda de prensa un presupuesto que se ha visto reducido debido a la crisis económica actual, lo que ha supuesto la disminución de los ingresos del consistorio, sobre todo, en el capítulo de licencias de obras, cuya disminución es del 54,95 por ciento.

Esta reducción, según explicó el primer edil emeritense, también se debe a la disminución de los ingresos del Estado, de la recaudación por licencias de apertura y del impuesto de plusvalías, el cual ha bajado un 58,99 por ciento.

1,5 millones para 250 empleos

El alcalde explicó que el presupuesto se presenta "tarde" porque la situación actual ha "impulsado" al equipo de gobierno a realizar una roda de negociaciones con los agentes sociales, económicos y políticos con el fin de concluir el acuerdo del Plan de Reactivación de la Economía Local y el Empleo.

Este plan, apuntó, que también tiene "plasmación" en el presupuesto de 2010, incluye una ayuda de 1,5 millones de euros para la creación de 250 contratos de trabajo en la ciudad que tendrán, "al menos", una duración de seis meses.

A esta aportación municipal, señaló Calle, hay que añadir los fondos de otras administraciones que incidirán en la disminución del empleo, en concreto, se refirió a los 269 nuevos contratos que se generarán en 2010 gracias al II Plan E.

Ángel Calle mencionó también la inclusión de medidas referidas a la ayuda a colectivos de personas en paro para el pago de servicios e instalaciones públicas, así como para contribuir al pago de impuestos, en particular, 60.000 euros para el IBI y 20.000 euros para el pago de tasas municipales.

Además, añadió que el presupuesto del ayuntamiento para 2010 no recoge ningún incremento de los impuestos, algo que, según dijo, se mantendrá también en 2011.

En detalle

Por su parte, la delegada de Hacienda, Mercedes Moyano, detalló algunas de las partidas que aumentan como la destinada a la Policía Local, cuya subida es del 90,76 por ciento; la promoción industrial, en un 17,65 por ciento; y el desarrollo tecnológico, cuyo presupuesto sufre un incremento del 155 por ciento.

Moyano resaltó que la Ciudad Deportiva también mantiene su partida presupuestaria debido a los ingresos que genera, los cuales en 2009 alcanzaron más de 800.000 euros, por lo que "casi se está autofinanciando", subrayó.

En cuanto a las disminuciones, el alcalde de Mérida señaló que las partidas que se verán disminuidas son las de la Concejalía de Festejos, en un 46,52 por ciento; la publicidad y propaganda, que baja más de un 60 por ciento; gratificaciones y horas extraordinarias, que disminuyen un 53,15 por ciento.

Igualmente, indicó que se produce una bajada en las subvenciones en materia de deporte en más de un 50 por ciento, aunque aclaró que esta disminución se refiere "estrictamente" al deporte profesional, puesto que no afectará a las escuelas deportivas municipales.

Calle afirmó que los sueldos de los altos cargos del ayuntamiento continuarán "congelados" y, por último, en cuanto al capítulo de inversiones, señaló que este año esta partida ascenderá a más de 10,4 millones de euros, frente a los 15 millones de euros, aproximadamente, con los que se contaba en 2009.

El primer edil emeritense señaló que se trata de un presupuesto "austero", aunque "equilibrado" y "riguroso". No obstante, reiteró que "bajo ningún concepto quita las previsiones de gobierno progresista y de izquierdas, en el sentido de mantener las políticas sociales" y de fomento del empleo, así como las partidas destinadas a turismo, medio ambiente, igualdad, juventud y mayores.

Teatro Cine María Luisa

Por otra parte, a preguntas de los periodistas sobre la partida destinada al Teatro Cine María Luisa de la ciudad, Ángel Calle afirmó que contará con más de 830.000 euros.

Además, indicó que cuando el Ministerio de Vivienda licite la obra, comenzará a ejecutarse dicha partida. Al respecto, añadió que "la última promesa" de la Dirección General de Arquitectura y Vivienda del Gobierno central es que "a mediados o finales de verano" se licitará la obra del Teatro Cine María Luisa.

Finalmente, en relación al presupuesto que el ayuntamiento destinará al Club Baloncesto Mérida, el alcalde de Mérida aseguró que el consistorio ha "cumplido" de un modo "muy superior" el convenio que existía con el equipo y que lo mantendrá, aunque indicó que los 36.000 euros que aporta del presupuesto en base a dicho acuerdo, deben ir a parar a las escuelas deportivas municipales, y "no" a un equipo profesional.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: