Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

FEVAL acusa al PP de utilizar el descontento de un grupo de trabajadores para cuestionar la gestión de la Institución - General

04.03.11 - 15.10 - por: Extremadura.com / Redacción 2

FEVAL recrimina al PP haber politizado un asunto por el que institucionalmente no han mostrado interés

Ante las reiteradas informaciones en torno a la gestión y funcionamiento de la Institución Ferial de Extremadura; FEVAL acusa al Partido Popular de utilizar el descontento de un grupo de trabajadores para cuestionar la gestión de la institución y de sus órganos rectores.

Según aseguran desde FEVAL en nota de prensa,   con sus acusaciones, esta formación política toma partido en favor de un grupo de trabajadores descontentos por no haber visto cumplidas sus expectativas en el proceso de sucesión de empresas llevado a cabo por FEVAL. Por tanto, con este posicionamiento, el PP contradice a su presidente, José Antonio Monago, quien en una reciente visita a esta institución con motivo de Agroexpo, abogó por la necesidad de buscar diálogo, acuerdo y consenso en este proceso, sin mediar a favor de una u otra parte.

Hay que recordar que este proceso se inició en el año 2006 con la finalidad de dotar de una mayor eficiencia y agilidad en la gestión de las actividades que, con marcado carácter mercantil, presta esta empresa. En ese sentido, es preciso matizar que esta decisión permitió la creación de dos sociedades dependientes de FEVAL -Consorcio, órgano que ejerce el control económico-financiero y jurídico de sus actividades a través de sus órganos rectores. Es preciso recordar que, además de en el Consejo Rector y la Junta Rectora de la institución, este proceso de reestructuración fue apoyado por la mayoría de los trabajadores de esta empresa.

En relación con las supuestas irregularidades por la externalización de determinados servicios, desde la Intitución dicen que el PP debe saber que FEVAL contrata con empresas privadas todos aquellos servicios necesarios para el desarrollo de su actividad en diferentes ámbitos como el directivo, técnicos, servicios o limpieza, entre otros. Resulta, sin embargo, significativo que esta práctica habitual en empresas similares a FEVAL, no sea cuestionada en aquellas Administraciones que son gestionadas por el PP, como IFEMA o Feria de Valencia.

Por ello, FEVAL admite haber llevado a cabo la contratación de un profesional de reconocida experiencia y conocimiento para el desarrollo de actividades ligadas al Centro Tecnológico. Profesional, por cierto, al que por su eficiente gestión, la institución le ha ofrecido un contrato directo y de carácter temporal.

Sobre los otros servicios mencionados por esta formación, desde FEVAL se quiere aclarar que los mismos se contratan atendiendo al mejor precio unitario que ofertan las empresas que lo prestan. Contratos que se llevan a cabo en función de las necesidades de la actividad. Conviene precisar que esta institución no se nutre íntegramente con fondos públicos, ya que el 70% de sus ingresos proceden de expositores y otras entidades privadas.

En relación a la decisión de no subir los sueldos en el año 2011, desde FEVAL alegan que ésta responde a la medida acordada por los órganos rectores de aplicación tanto para cargos directivos como el resto del personal. ¿Acaso alguien puede afirmar hoy que la congelación salarial aplicada en Administraciones y empresas responde a una nefasta gestión?

Además, y ante las acusaciones de los sueldos asignados a algunos directivos, el PP muestra un claro interés demagógico al hablar de retribuciones salariales brutas sin hacer mención a cuestiones como la antigüedad del trabajador, que en muchos casos representan hasta el 45% del salario, lo que situaría esta asignación como ajustada a los sueldos de cualquier trabajador de una empresa o Administración. La antigüedad laboral no es un aumento del sueldo, sino un derecho al que tiene acceso cualquier empleado público o privado. Por último, y en relación al incremento de 400 euros en la nómina de un directivo, ésta se aplica en atención a un ajuste de nuevas responsabilidades dentro de la institución.

Desde FEVAL también quieren responder a las críticas realizadas por el alcalde del Ayuntamiento de Don Benito, Mariano Gallego, mostrando su total rechazo a que todo aquello que se hace desde esta institución vaya en perjuicio de los intereses de Don Benito. Anualmente FEVAL se relaciona con más de un centenar de empresas de servicios múltiples, de las que más del 70% son de esta ciudad. A ello habría que añadir todas aquellas empresas no relacionadas con la institución que perciben los beneficios inducidos por la existencia de la misma y la celebración de sus certámenes, lo que la convierten en una de las entidades que más aportan a la economía de este municipio y de las localidades colindantes.

Además aseguran que, resulta lamentable que algunos dirigentes políticos intoxiquen en las instituciones y a su personal en busca de un rédito político y partidista que en poco o nada ayudan a mejorar las condiciones sociales de nuestro entorno. Sobre las divergencias surgidas a raíz de la creación de las nuevas sociedades en FEVAL, hay que aclarar que este asunto es conocido desde hace más de un año por quienes denuncian estos hechos. ¿Por qué se ponen los mismos en valor ahora? ¿Con qué derecho se sienten los representantes del Ayuntamiento de Don Benito para faltar al respeto y el honor a la mayoría de los trabajadores de esta institución?

Por todo ello, FEVAL lamenta la posición tomada por el Partido Popular de Extremadura al que recrimina de haber politizado un asunto por el que institucionalmente no han mostrado interés. Por ese motivo, responsabiliza de deslealtad institucional a esta formación al trasladar al ámbito político una cuestión que han declinado abordar en los órganos internos donde los populares tienen representación desde 1995, año en el que el alcalde de Don Benito ya asumió responsabilidades como máximo responsable del Consejo Rector y que ostentó hasta el año 2003.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: