Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

IU-Verdes-SIEX contará con Grupo Parlamentario propio en el Parlamento de Extremadura - General

12.04.12 - 15.26 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Se ha aprobado por unanimidad una modificación del Reglamento de la cámara autonómica en virtud de la cual se rebaja de cinco a tres el número mínimo de diputados necesario para poder formar grupo parlamentario propio

Durante la sesión plenaria de este jueves, se ha aprobado por unanimidad una modificación del Reglamento de la cámara autonómica en virtud de la cual se rebaja de cinco a tres el número mínimo de diputados necesario para poder formar grupo parlamentario propio.

La propuesta había sido formulada por la Agrupación de Diputados de Izquierda Unida-Verdes-SIEX con el objetivo de poder contar con Grupo Parlamentario Propio y, ha sido aprobada por uanimidad de la Cámara Extremeña.

Concretamente, se pedía la modificación de los requisitos para la constitución de grupo parlamentario recogida en el apartado 1 del artículo 34 del título III del Reglamento del Parlamento extremeño.

Ahora, a través de la modificación aplicada, se establece en concreto que "podrán formar grupo parlamentario propio los diputados, con un mínimo de tres, incluidos en las listas de un mismo partido político, agrupación o coalición electoral que se hayan presentado como tal a las elecciones autonómicas".

De esta forma, IU-Verdes-SIEX, que cuenta con tres diputados en la cámara extremeña, pasará a lograr por tanto la consideración de Grupo Parlamentario propio.

Éste era uno de los puntos recogidos en los "12 Mandamientos" exigidos por IU para permitir la Presidencia del Gobierno al líder del PP, José Antonio Monago, tras las últimas elecciones regionales la formación planteó un cambio de la Ley Electoral, relativo a la eliminación del tope del 5 por ciento para acceder a un escaño en la cámara regional.

En la defensa de su propuesta, el portavoz de IU-Verdes-SIEX, Pedro Escobar, ha defendido la modificación "puntual" del Reglamento para que éste pueda reflejar "la realidad" de la cámara, frente al anterior que estaba elaborado "para un sistema bipartidista".

Según Escobar, "tenemos que adaptar el reglamento a la nueva realidad", ha sentenciado Escobar, quien ha considerado "necesaria" la modificación reglamentaria introducida, que establece en tres el número mínimo de diputados necesario para formar grupo propio. "Es necesario para que el parlamento sea más funcional".

Además, ha añadido que, en Extremadura, "no" es "justo" el sistema anterior, que fijaba en cinco el número mínimo de diputados necesario para poder contar con grupo parlamentario propio.

Mientras, en representación del Grupo Socialista, el diputado Luciano Fernández ha mostrado el "apoyo" de su formación a la reforma "puntual" planteada en el Reglamento, con el argumento de que en "más de una docena" de parlamentos regionales españoles la constitución de grupos propios se puede acometer con un mínimo de tres diputados.

Asimismo, ha recordado que ya existe un grupo en el Parlamento de Extremadura presidido por el presidente de la cámara regional que trabaja,  actualmente, "con detenimiento y un altísimo grado de consenso" sobre otros aspectos "necesarios" para la reforma del Reglamento, reiterando que el PSOE "seguirá colaborando" para introducir las modificaciones que permitan que exista una cámara "más ágil".

Sobre este punto, ha destacado que se trabaja también en cuestiones "fundamentales" como la posibilidad de instar a la reforma de la Constitución desde las cámaras legislativas; los procedimientos de convalidación de decretos leyes; o la elección de senadores "para que pudieran ser personas que no sean de esta cámara".

Por su parte, en representación del Grupo Popular, la diputada Beatriz Villalba ha mostrado el "apoyo" de su formación a la iniciativa, considerando que "Hhy que revestir de legalidad" la propuesta de reducir de cinco a tres el número mínimo de diputados necesario para poder configurar un grupo parlamentario propio. 

Tema: Actualidad, Etiquetada con: