Hoy es: Viernes, 14 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Monago, diputaciones y bancos firman este viernes la financiación del plan para parados de larga duración - General

23.02.12 - 16.36 - por: Extremadura.com / Redacción 3

El PSOE dice que Teniente a acudido a "vender humo", IU asegura que esperaba "otra cosa" y el PP agradece su "valentía"

El Gobierno de Extremadura a través de su presidente, José Antonio Monago, las diputaciones de Cáceres y Badajoz y diversas entidades bancarias firmarán este viernes la financiación del plan de parados de larga duración que pondrá en marcha la administración regional.

Este plan incluye un programa extraordinario de apoyo a obras y servicios de interés regional en ayuntamientos con contratos de seis meses y una ayuda de 5.500 euros por trabajo creado.

Además, cubre la creación de talleres y escuelas de empleo o la concesión de ayudas de entre 1.800 y 4.000 euros para la contratación en empresas de menos de 25 trabajadores.

La consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, ha avanzado este aspecto durante su comparecencia, a petición propia, en el pleno del parlamento regional, para informar de las medidas que el Ejecutivo está adoptando para combatir el paro.

La también vicepresidenta ha adelantado que en el mes de marzo se iniciará el programa de inserción laboral con ayudas destinadas a subvencionar entidades sin animo de lucro para obras y servicios de interés general.

Además, el Ejecutivo está elaborando el decreto que recoge la subvención de acciones formativas con compromiso de contratación del 40% de alumnos formados durante un año a jornada completa y en su caso el 20% con contrato indefinido.

También en los próximos cuatro meses se aprobará el decreto sobre registro de calificación de los centros especiales de empleo y el decreto de subvenciones de apoyo económico a dichos centros.

De igual manera, y también en un espacio de cuatro meses, el Gobierno de Extremadura "sacará adelante" el decreto sobre contrataciones de discapacitados en empresas ordinarias; se llevará a cabo las acciones de fomento de la contratación indefinida recogidas en el Plan 3E y se aprobará un programa de conciliación de la vida familiar, en el que las empleadas de hogar tendrán un "protagonismo" y una "atención diferenciada".

Cristina Teniente ha indicado estas medidas vienen a paliar los datos de desempleo que "son y van a ser muy duros", por lo que ha considerado necesario "ser valiente" y "reivindicar".

En este punto ha recordado la reclamación de Monago a la ministra Báñez de un plan de empleo que "discrimine positivamente" a la región, una reivindicación a la que ha pedido que se sumen los grupos del Parlamento de Extremadura.

Así también ha invitado a los grupos a que participen en las medidas "estructurales" puestas en marcha por el Ejecutivo autonómico en este sentido y que lo hagan "desde el punto de vista extremeñista" y" no partidista".

Por otra parte, Teniente ha avanzado que en 2012 se convocará un grupo de trabajo para promover medidas fiscales de apoyo a la empresa y al empresario.

En cuanto a política social, ha dicho que se trabaja en un nuevo acuerdo marco para un proyecto de ley de Renta Básica y una nueva Ley de Servicios Sociales, mientras que en el ámbito de vivienda se negociará un plan de rehabilitación de viviendas ligado a la eficiencia energética.

Cristina Teniente, durante su intervención, ha destacado que ha acudido a la Asamblea a "dar la cara" y a explicar las iniciativas que Ejecutivo extremeño llevará a cabo en la lucha contra el paro.

Así ha reiterado que la Junta "va a decir la verdad, aunque duela" y ha reiterado la importancia del "diálogo social" en el objetivo de "construir" Extremadura y trabajar por el cambio de modelo productivo.

Cristina Teniente también ha remarcado que la creación de empleo pasa por la "reivindicación", incluido al Gobierno nacional, y se ha preguntado por cuántos empleos se han destruido por la falta de reivindicación del anterior ejecutivo. En este punto ha hecho hincapié en que el que el Acuerdo por la Prosperidad, el Futuro y el Empleo para Extremadura es un documento "histórico" por su carácter "reivindicativo".

La consejera de Empleo e Innovación también ha asegurado que la apuesta por la internacionalización de las empresas extremeñas será un "objeto irrenunciable" del Ejecutivo de Monago, aunque también ha incidido en que se debe trabajar en la acción exterior.

El diputado socialista Miguel Bernal ha acusado a Cristina Teniente de acudir al Parlamento a "vender humo", a "reeditar la versión de mirando hacia atrás con rabia" y a "sacar pecho".

Al respecto, ha considerado el Plan 3E, en el que se encuadra las medidas abordadas por Teniente, como un "plan ineficaz" para solucionar el problema de los parados de larga duración y ha asegurado que no contribuirá a cambiar el modelo productivo de la región porque no hay medidas para fomentar las empresas y el emprendimiento.

Igualmente ha criticado el aumento del paro en Extremadura en los últimos seis meses, desde que el 'popular' José Antonio Monago llegase a la presidencia del Gobierno regional, a una media de 147 personas al día.

"Lo que hoy nos ha contado no tendrá desgraciadamente efecto alguno porque la improvisación no trae nada bueno", ha dicho.

Así ha augurado que las medidas del Gobierno regional traerán "más paro" a la región, que podría llegar a registrar los 160.000 desempleados, y ha invitado al Ejecutivo regional a crear un plan de impulso de la economía, como el que presentará próximamente el Grupo Socialista en la Asamblea.

En su turno de intervención, el portavoz de la Agrupación de Diputados IU-V-SIEX, Pedro Escobar, ha indicado que esperaba "otra cosa" de la comparecencia de Teniente y ha criticado que utilice el tiempo verbal "se va a hacer". Según ha dicho, el Ejecutivo regional debe empezar a utilizar el "pasado reciente o próximo".

Así ha considerado que siete meses es "tiempo suficiente para tomar decisiones y planes", ya que en este tiempo se puede producir un embarazo con "resultado".

Por otro lado, el líder de la coalición izquierdista ha asegurado, sobre la firma de acuerdos entre el Gobierno regional y agentes, que puede haber "cierta opinión" en la sociedad de que cuando pasa "algo malo" en la región se reduce a la firma de un acuerdo, lo que lleva aparejado una cierta sensación de "inutilidad de los mismos". 

Respecto a las reivindicaciones de mejoras en la región, Escobar ha reiterado que IU estará siempre dispuesta y, por otro lado, ha abundado en que junto a la internacionalización de las empresas extremeñas, le preocupa la "extremeñización" de la actividad económica de empresas internacionales con presencia en la región.

Finalmente, ha resaltado que antes de que finalice el actual periodo de sesiones IU interpelará por el resultado de estas medidas.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha agradecido la "valentía" de Cristina Teniente por "dar la cara" en los "peores momentos" de la crisis, y alabó el "valor" del trabajo que realiza.

Así ha reconocido que el actual Ejecutivo lleva siete meses de gobierno, pero cinco de ellos con un presupuesto elaborado por el PSOE, por lo que ha insistido en que es ahora cuando el gobierno de Monago le está "plantando cara al temporal" con un presupuesto suyo.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: