Hoy es: Miércoles, 12 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Teniente reitera el apoyo de la Junta a las iniciativas que ayuden a ampliar el ecosistema de innovación y emprendimiento extremeño - General

28.05.14 - 16.00 - por: Extremadura.com / redacción

La vicepresidenta entrega el Premio Emprendedor XXI en Extremadura a la empresa Personia Applied Knowledge, que acudirá a la fase nacional del certamen

La vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, ha asistido hoy a la entrega del Premio Emprendedor XXI en Extremadura, en su octava edición, donde ha reiterado el apoyo y el respaldo del Gobierno regional a “todas las iniciativas que nos ayuden a ampliar y a perfeccionar el ecosistema de innovación y emprendimiento extremeño”.

Teniente ha hecho entrega del galardón a la empresa Personia Applied Knowledge y ha definido este certamen como “una muestra del respaldo a nuestras mejores empresas”, las que apuestan por la innovación y la creatividad, que saben afrontar nuevos retos y que creen en sus proyectos.

De este modo, ha mostrado sus felicitaciones a los finalistas, especialmente al ganador, a quien ha deseado suerte para la fase nacional del concurso. Entre las cinco empresas candidatas, Biobee y Metanogenia han sido reconocidas como primera y segunda finalista, respectivamente.

En su intervención, la vicepresidenta ha recalcado que, para adaptarse a un entorno de competencia global y de rápidos cambios, el emprendedor debe “cultivar los valores de siempre”, que son la persistencia, la dedicación, la proactividad, la motivación y la cohesión de sus equipos.

INTELIGENCIA EJECUTIVA

“Demostráis con inteligencia ejecutiva que sois capaces de hacer viable el desarrollo de una idea y que el talento se manifiesta en cada vertiente ejecutiva de esa idea”, ha señalado a los finalistas asistentes al acto que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de la Ciudad de Badajoz.

Cristina Teniente ha dicho que Extremadura ha alcanzado en tres años unas cotas de emprendimiento como “nunca antes” habían existido y en estos momentos, ha añadido, “todos los indicadores empiezan a señalar un cambio de tendencia”.

Así, ha destacado el impulso que se está dando al emprendimiento desde varios frentes de manera simultánea, con asesoramiento, simplificación de trámites, financiación, menos impuestos, formación, ayudas y estímulos.

Se ha referido a la red de Puntos de Activación Empresarial, que ha atendido ya, desde la apertura de la primera oficina en mayo de 2012, a más de 8.200 usuarios y ha tramitado la creación de más de 800 empresas; y al programa de Cultura Emprendedora, que ha llegado este año a alrededor de 4.000 alumnos.

HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN

Además, el Ejecutivo regional ha puesto en marcha herramientas de financiación en condiciones ventajosas, como el Fondo Jeremie, con casi 30 millones de euros, y ha bajado los impuestos a los empresarios y eliminado las tasas autonómicas en los primeros años de actividad, entre otras acciones.

Teniente ha recordado que este martes el Consejo de Gobierno aprobó un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones para poner a disposición de las pymes extremeñas 100 millones de euros, a los que se sumarán otros 100 millones que aportarán las entidades bancarias con la ejecución del fondo.

También ha resaltado que “hoy hay en Extremadura 2.843 trabajadores autónomos más que hace un año, lo que significa casi ocho autónomos al día, algo que no se da desde el inicio de la crisis”. Unos datos que se han logrado tras la puesta en marcha del Plan de Autónomos aprobado con el consenso de todas las organizaciones del sector, que es referencia en todo el país. Al respecto, ha añadido que la línea de ayudas para el fomento del autoempleo dotada inicialmente con 15 millones de euros va a llegar hasta los 42 millones de euros.

“Aunque la situación sigue siendo complicada, los datos nos dicen que estamos avanzando en la dirección correcta”, ha dicho la vicepresidenta, apuntando que “en el último año el paro se ha reducido un 12,7% y acumulamos ya cuatro trimestres consecutivos con disminución del desempleo”.

Asimismo, ha subrayado que la confianza empresarial ha aumentado en 18,2 puntos en un año en Extremadura y que se están produciendo resultados en el ámbito de la innovación, habiéndose aprobado con el máximo consenso político el Plan Regional de I+D+i, la Agenda Digital y la Estrategia de Especialización Inteligente, que son “tres documentos que marcan nuestra hoja de ruta hasta 2020”.

Teniente ha insistido en que Extremadura “no necesita tanto más empresarios como tener cada vez mejores empresarios”, que sean más profesionales, con más peso innovador, más responsables socialmente y que incorporen el talento. Y por ello, ha añadido, el Gobierno regional ha diseñado un nuevo programa para poner en marcha 600 becas, cien al año de aquí a 2020, para emprendedores que quieran desarrollar ‘start ups’ en Extremadura.

En el acto de entrega han participado también el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso; el director territorial de La Caixa en Castilla-La Mancha y Extremadura, Juan Ignacio Zafra; y el responsable de relaciones institucionales de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), Ignacio Aguado.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: