Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Literatura y música en los ECJ de Fregenal y Arroyo de la Luz y rodaje de un documental becado por el IJEX en el Museo Vostell - Ocio

10.02.12 - 16.50 - por: Extremadura.com / Redacción 3

El Espacio para la Creación Joven de Arroyo de la Luz, dependiente del IJEx, acogerá el próximo 11 de febrero, un Taller gratuito de Percusión Afrobrasileña, enfocado a la batucada

El Espacio para la Creación Joven de Fregenal de la Sierra, centro dependiente del Instituto de la Juventud, acoge estos días la exposición Historias Mínimas, que recoge la conversación artística mantenida entre los autores Francisco Cuéllar y Verónica Navarro, y que podrá ser disfrutada en el Espacio hasta el próximo día 26.

La exposición surge por el interés de ambos artistas de acercarse y descubrir al otro a través de cuentos enviados diariamente durante un año. Ese otro escritor que se expone entre líneas a la vez que analiza desde el punto de vista de lector, aquellos aspectos que considera relevantes, para finalmente expresar de forma plástica, su definición de la otra persona. 

La muestra puede visitarse en las instalaciones del ECJ (Convento de San Francisco, s/n) de miércoles a domingo de 16:00 a 22:00 horas. 

Por otro lado, el Espacio para la Creación Joven de Arroyo de la Luz, dependiente del IJEx, acogerá el próximo 11 de febrero, un Taller gratuito de Percusión Afrobrasileña, enfocado a la batucada. El taller, que comenzará a las 18:00 horas y tendrá una duración aproximada de una hora y media, es gratuito y está abierto a todos los públicos.

Los jóvenes usuarios interesados en participar en este taller pueden obtener más información en el ECJ de Arroyo de la Luz (C/ Virgen de Guadalupe, 26). 

Otra de las actividades artísticas que ha desarrollado el Instituto de la Juventud de Extremadura es la concesión de las becas de ayuda a Jóvenes con Ideas, una de las cuales fue otorgada a la joven directora María Pérez, que el próximo 19 de febrero, de 10:00 a 13:30 horas, desarrollará la grabación de parte de su documental Dé-coll/age, a través del desarrollo de la convocatoria pública ¿Quién conoce a Wolf Vostell? en el museo que el artista tiene en la localidad extremeña de Malpartida de Cáceres. 

La ayuda fue concedida por el IJEx con el objetivo de que la joven directora completara su proceso de guión y preproducción del documental de cara a su futuro rodaje. Con la actividad del próximo 19 de febrero se pretende buscar testimonios de cacereños y malpartideños que vivieron en primera persona la llegada de Wolf Vostell. 

Dé-coll/age cuenta con el apoyo de instituciones como el Gobierno de Extremadura, el ayuntamiento de Cáceres, el Museo Vostell Malpartida, el Instituto de cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la productora madrileña Smiz&Pixel.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: