Hoy es: Domingo, 2 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

"Todos eran mis hijos", de Arthur Miller, este jueves en el Teatro Alkázar de Plasencia - Ocio

10.05.11 - 17.31 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Protagonizada por Carlos Hipólito, Gloria Muñoz, Fran Perea, Manuela Velasco, Jorge Bosch, Alberto Castrillo-Ferrer, María Isasi, Nicolás Vega y Ainhoa Santamaría

El Teatro Alkázar de Plasencia acogerá este jueves, a partir de las 21:00 horas, la representación teatral "Todos eran mis hijos", una obra del genial Arthur Miller, dirigida por Claudio Tolcachir y que cuenta con un elenco de reconocidos actores.

La obra está protagonizada por Carlos Hipólito, Gloria Muñoz, Fran Perea, Manuela Velasco, Jorge Bosch, Alberto Castrillo-Ferrer, María Isasi, Nicolás Vega y Ainhoa Santamaría.

El genial dramaturgo americano creó esta historia de una familia burguesa en la postguerra, en la que el bienestar económico se asienta sobre las muertes de varios soldados caídos en combate, entre ellos un hijo de la familia.

Joe Keller es un empresario de éxito que ha creado una fortuna aprovechando las oportunidades de negocio de la guerra. Dejó de fabricar electrodomésticos para crear piezas de aviones de combate. Una negligencia durante la fabricación causa durante el conflicto la muerte de una veintena de soldados, entre ellos su propio hijo.

La tensión dramática de esta pieza teatral tiene su principal personaje en la señora Keller que ha perdido prácticamente la cordura. El otro hijo de la familia inicia una relación con la novia de su hermano fallecido. Detonante que pondrá sobre la mesa los míseros pilares morales sobre los que se ha levantado el bienestar económico familiar.

Esta pieza teatral de Arthur Miller se estrenó en 1947 en Broadway bajo la dirección de Elia Kazán. Para Clauido Tolcachir, director de esta versión, la obra es "una de esas maravillas de Miller que nos hacen volver a cuestionar los valores más básicos de una sociedad que parece haberlos olvidado hace mucho".

Como viene siendo habitual, las entradas pueden adquirirse el día antes de la representación, de seis a nueve de la tarde y dos horas antes de que comience la obra.

Los precios de las entradas se mantienen en los actuales 5 euros para adultos (3 euros con carné joven) y un euro para los menores de 14 años para las funciones teatrales y musicales, y un euro por persona en los espectáculos infantiles.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: