La Plataforma 3.0 Ver y Conocer Extremadura se presenta en sociedad | Icono_impresora1

14.06.12 - 18.09 - por: Extremadura.com / Redacción 3

E855588729c1f0757a6800113ee3492dc1eacc1a

En un panorama económico difícil para España nace la Plataforma “Ver y Conocer Extremadura” como una herramienta de promoción válida y eficaz para atraer nuevas personas visitantes e inversiones a Extremadura a partir de su potencial social y emp

Este jueves ha tenido lugar la presentación pública de la Plataforma “Ver y Conocer Extremadura” (www.veryconocer.com). La Plataforma representa una oportunidad sin precedentes para multiplicar la visibilidad de Extremadura, como destino turístico, a escala nacional e internacional. 

La Plataforma “Ver y Conocer Extremadura” se fraguó en un proceso de trabajo iniciado en el años 2008 con el desarrollo de un software avanzado que multiplica las oportunidades de recibir visitas turísticas, dar a conocer los hitos patrimoniales, las singularidades y los productos y servicios que convierten a las provincias de Cáceres y Badajoz en un territorio atractivo para el turismo rural , el city break (o turismo de ciudad) y, sobre todo, para que sus ciudadanos y ciudadanas accedan más fácilmente a los servicios, productos y lugares.

Este proyecto considera imprescindible su presentación ya que tiene connotaciones empresariales, sociales y económicas, y tendrá un marcado carácter social “Ver y Conocer Extremadura” proponiendo una relación simbiótica entre sociedad y empresariado, afirma su creador Carlos Criado, fotógrafo profesional y Director del Banco de Imágenes de Extremadura, Fotoextremadura. 

Desde la herramienta on line se multiplicará la difusión de los valores culturales, patrimoniales, turísticos, de ocio, económicos, empresariales y sociales de Extremadura. Cada servicio, cada organización, cada espacio público o privado podrá ser geolocalizado mediante imágenes, reseñado, conocido, compartido y replicado más allá de la región y del país.

La plataforma brinda la posibilidad de planificar rutas de interés y crear una amplia red social que convierta a extremeños y a extremeñas en “embajadores y embajadoras” para promocionar su propia localidad y región. Está soportada en un entorno de fácil manejo y con gran capacidad de interacción y acceso que se multiplicará a partir de la implantación de un app específica para iPhone, con novedades y mejoras.

Tema: Actualidad