• 189
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Los dias 19 y 20 de octubre, Olivenza acogerá unas jornadas sobre 'El retablo extremeño y Alentejo en torno a la Raya', una cita enmarcarda dentro de la Jornadas Europeas del Patrimonio en Extremadura 2018.

A continuación les detallamos el programa:

DIA PRIMERO: viernes, 19 de octubre de 2018

  • 09.00 h. Recepción, control de firmas y entrega de documentación
  • 09.30 h. Presentación de las Jornadas. Miguel Ángel Vallecillo Teodoro y Román Hernández Nieves. Representante del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y Alcalde de Olivenza.
  • 10 .00 h. Retábulos barrocos na diocese de Viseu: linguagem artística, simbólica e devocional. Doctora Dª María de Fátima EusebioCoordinadora del Departamento de Bienes Culturales de la Diócesis de Viseu.
  • 11.00 h. Descanso para desayuno
  • 11.30 h El retablo como mueble litúrgico. Relaciones con los tratados de arquitectura, las portadas y las fachadas de los templos. Dr. D. Román Hernández Nieves. Director del Museo de Bellas Artes de Badajoz (1997-2014).
  • 12.30 h. Retábulos protobarrocos en Elvas e Vila Viçosa. Dr. Dr. D. Francisco Lameira e Dr. D. José João Loureiro. Universidade do Algarve.
  • 14.00 h. Descanso para el almuerzo
  • 16.00 h. Retablística de catedrales o seos. Dr. D. Vicente Méndez Hernán. Universidad de Extremadura.
  • 17.00 h. Retablística conventual y de las órdenes religiosas. Dr. D. Vicente Méndez Hernán. Universidad de Extremadura.
  • 18.00 h. Turno de preguntas

DIA SEGUNDO: sábado, 20 de octubre de 2018

  • 10.00 h. Semejanzas y diferencias entre los retablos portugueses y españoles. Dr. D. Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, Director del Museo Etnográfico de Olivenza.
  • 11 – 11.30h. Descanso para desayuno
  • 11.30 – 12.30 h. Factores de deterioro y causas de la desaparición de los retablos. Dr. D. Román Hernández Nieves. Director del Museo de Bellas Artes de Badajoz (1997-2014).
  • 12.30 h- 13.30h. Evolución de la restauración del retablo en Extremadura 1987 – 2017). Dr. D. Francisco Javier Cano Ramos. Director del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Extremadura.
  • 13.30 h. Turno de preguntas y descanso para el almuerzo.
  • 16 h. Visita guiada a la ciudad de Olivenza. Fin de las jornadas.

INSCRIPCIONES

A través de la página web del Museo Etnográfico “González Santana” de Olivenza (dirección@museodeolivenza.com) o enviando el BOLETIN DE INSCRIPCIÓN al museo (Plaza Sta. María, S/N, 06100 Olivenza, Badajoz. Tlf.:924 49 02 22.