Información del Feed

  • Actualidad del Parlamento de Extremadura
  • Información y noticias
  • Noticias sindicadas del Parlamento de Extremadura
    • 4176 visionados
    • Última actualización 14 de febrero de 2012
  • Fuente: asambleaex.es

Feed Tags

Feeds de Parlamento de Extremadura

Todos los temas

Publicado: Jun 2, 2024 5:38:20 PM
Asamblea de Extremadura - Actualidad
  • May 30, 2024 3:31:11 PM
    Mérida, 30 de mayo. La Asamblea de Extremadura celebró este jueves la Sesión Plenaria n.º 25, que comenzó con el rechazo de la Moción (MOCI-12), formulada por el Grupo Parlamentario Socialista, subsiguiente a la Interpelación (INTE-34), que instaba a la Junta de Extremadura a llevar a cabo una serie de medidas en materia de estabilización del empleo público.

    A continuación, el Pleno rechazó la Moción (MOCI-13), presentada por el Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura, subsiguiente a la Interpelación (INTE-50), que instaba a la Junta de Extremadura a llevar a cabo una serie de medidas en materia de Transporte Sanitario Terrestre.

    Seguidamente, la Cámara rechazó la Propuesta de Impulso (PDIP-51), defendida por el Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura, que instaba a la Junta de Extremadura a la implicación del Instituto de la Mujer de Extremadura con Mancomunidades y ayuntamientos en las condiciones de trabajo y estabilidad laboral, de las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género, a crear la figura del coordinador y a incrementar su financiación.

    Igualmente, la Asamblea rechazó la Propuesta de Impulso (PDIP-57), del Grupo Parlamentario Socialista, que instaba a la Junta de Extremadura a mantener la red técnica de los puntos de orientación y prospección profesional de Extremadura (POPPEX); a buscar mecanismos para la contratación de técnicos y técnicas que hasta la fecha han venido desempeñado su labor; y a prolongar el acuerdo entre el SEXPE y las Diputaciones, Ayuntamientos, Mancomunidades y Grupos de Acción Local para que estos servicios de prospección y asesoramiento se mantengan en el mundo rural.

    Asimismo, el Pleno rechazó la Propuesta de Impulso (PDIP-58), formulada por el Grupo Parlamentario Socialista, que instaba a la Junta de Extremadura a la elaboración y establecimiento de un plan integral de generación de suelo industrial, dotado con los recursos económicos suficientes, que dé respuesta a la demanda existente en nuestra región, respetando criterios de oportunidad, sostenibilidad ambiental e impulso a la reindustrialización; la cohesión territorial; contribución a los objetivos trazados en la Estrategia Logística de Extremadura; y participación de los agentes económicos y sociales en el marco de la concertación, así como de la FEMPEX.

    A continuación, la Cámara aprobó la Propuesta de Pronunciamiento (PPRO-48), presentada por el Grupo Parlamentario VOX Extremadura, que insta al Gobierno de la Nación a paralizar la importación de productos agrícolas procedentes de Marruecos; a reforzar la inspección alimentaria de los productos hortofrutícolas importados; a exigir explicaciones a las autoridades marroquíes, así como la suspensión de sus fondos europeos; y a promocionar y apoyar al producto nacional.

    Por último, el Pleno aprobó la Propuesta de Pronunciamiento (PPRO-60), formulada por el Grupo Parlamentario Popular, que insta al Gobierno de España a mantener la energía nuclear dentro del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, conforme a las alegaciones que la Junta de Extremadura ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la actualización de dicho plan; a aceptar la Propuesta de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía eléctrica con horizonte 2030 presentada por el Gobierno extremeño; a reconsiderar el rechazo de 22 de las 23 alegaciones presentadas por la Junta de Extremadura al Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026; y a una revisión integral de todas la figuras tributarias que recaen sobre la energía.


    Enlace a los recursos audiovisuales de la sesión plenaria

  • May 29, 2024 12:46:11 PM
    Mérida, 29 de mayo. La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha apelado este miércoles, 29 de mayo, a la coordinación entre todas las administraciones para seguir avanzando en el cooperativismo y escuchar y reconocer las demandas de este sector.

    Martín ha realizado estas declaraciones en el transcurso de su intervención durante la clausura de la Asamblea General de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura que ha acogido el Parlamento regional, donde ha sido reelegido para continuar al frente de entidad Ángel Pacheco.

    La presidenta del Legislativo extremeño ha apuntado que la Cámara regional tiene mucho que ver con la historia del cooperativismo porque en ella se han aprobado textos normativos esenciales como la propia Ley de Sociedades Cooperativas de Extremadura.

    Blanca Martín ha destacado que campo y reto demográfico son dos variables que van unidas y ha subrayado el aspecto positivo que supone que haya muchos ciudadanos y ciudadanas que deciden desarrollar en Extremadura sus proyectos de vida.

    Por otra parte, la presidenta de la Asamblea ha valorado la incorporación de mujeres al sector cooperativista y la legislación al respecto que recoge la Ley de Sociedades Cooperativas de Extremadura, al tiempo que ha resaltado la importancia de visualizar este ámbito productivo y cómo poco a poco ha ido ganando incluso espacios en la programación de televisión.

    El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, Ángel Pacheco, ha realizado un alegado en favor del cooperativismo y ha desgranado los principales indicadores económicos que definen al sector, como el hecho de que suponga el 5 por ciento del PIB de Extremadura.

    Por su parte, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España, Ángel Villafranca, ha recordado que el papel de este sector está recogido en la propia Constitución Española y ha afirmado que el modelo cooperativo está vivo y es muy actual.

    Finalmente, el director de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, José Manuel Benítez, ha subrayado la importancia de que las administraciones públicas estén con el campo.
     

  • May 29, 2024 10:09:18 AM

    Mérida, 29 de mayo. Reunión de la Comisión de Administración Pública.


    Enlace a los recursos audiovisuales de la comisión


    ORDEN DEL DÍA:

    1.- LECTURA Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

    2.-PREGUNTAS CON SOLICITUD DE RESPUESTA ORAL ANTE COMISIÓN (PROC)


    2.1.- PREGUNTA 198-C/XI (PROC-210). ¿Cómo piensa la Junta de Extremadura abordar el pago de la deuda reconocida por este Gobierno a los empleados públicos? Formulada por D. José María Vergeles Blanca. R.E. n.º 5.991

    2.2.- PREGUNTA 258-C/XI (PROC-273). ¿Cuál es el papel y objetivos de la comisión de expertos en materia de función pública presentada por la Consejera?

    Formulada por D. José María Vergeles Blanca. R.E. n.º 7.172

    2.3.- PREGUNTA 260-C/XI (PROC-275). ¿Cuál es la planificación de recursos humanos al servicio de la administración general de la función pública, habiendo comunicado el Gobierno de España que la tasa de reposición se elimina en 2025?

    Formulada por D. José María Vergeles Blanca. R.E. n.º 7.174

    2.4.- PREGUNTA 279-C/XI (PROC-295). ¿Qué valoración hace la Junta de Extremadura del número de comisiones de servicio existentes a 31 de diciembre de 2023 en la Administración Autonómica?

    Formulada por D. José Antonio González Frutos. R.E. n.º 7.199

  • May 28, 2024 11:21:30 AM

    Mérida, 28 de mayo. La Junta de Portavoces se reunió este martes para fijar el orden del día de la Sesión Plenaria n.º 25, prevista para este jueves, día 30 de mayo.

     Enlace a la rueda de prensa de los portavoces de los grupos parlamentarios posterior a la reunión

  • May 28, 2024 11:19:35 AM
    Mérida, 28 de mayo. La Mesa de la Asamblea de Extremadura se reunió este martes para acordar el orden del día de la Sesión Plenaria n.º 25, prevista para este jueves, día 30.
  • May 28, 2024 11:18:04 AM

    Mérida, 28 de mayo. Reunión de la Comisión de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes.


    Enlace a los recursos audiovisuales de la comisión


    ORDEN DEL DÍA:

    1.- LECTURA Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

    2.-PREGUNTAS CON SOLICITUD DE RESPUESTA ORAL ANTE COMISIÓN (PROC)


    2.1.- PREGUNTA 158-C/XI (PROC-169). ¿Cuáles son los planes de la Junta de Extremadura en materia de turismo activo?

    Formulada por D.ª Nerea Fernández Cordero. R.E. n.º 5.542

    Observación: Con texto corregido de oficio por la Mesa de la Cámara

    2.2.- PREGUNTA 231-C/XI (PROC-244). ¿Cuál es la hoja de ruta del Instituto de la Juventud de Extremadura?

    Formulada por D.ª Ana María Fernández Rodríguez. R.E. n.º 6.427

    2.3.- PREGUNTA 271-C/XI (PROC-287). ¿Cómo valora la Junta de Extremadura la celebración del día del libro 2024?

    Formulada por D. José Ramón Bello Rodrigo. R.E. n.º 7.186

    2.4.-PREGUNTA 272-C/XI (PROC-288). ¿Va a eliminar la Junta de Extremadura los premios al deporte en la región?

    Formulada por D. Álvaro Sánchez Cotrina. R.E. n.º 7.187

  • May 27, 2024 11:21:22 AM
    Mérida, 27 de mayo. Reunión de la Comisión de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Asamblea de Extremadura.

    Enlace a los recursos audiovisuales de la comisión


    ORDEN DEL DÍA:

    1.- LECTURA Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

    2.-PREGUNTAS CON SOLICITUD DE RESPUESTA ORAL ANTE COMISIÓN (PROC)

    2.1.- PREGUNTA 275-C/XI (PROC-291). ¿Qué tiene previsto realizar la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural para impulsar la red de vías pecuarias de la Comunidad Autónoma?

    Formulada por D.ª M.ª Sol Mateos Nogales. R.E. n.º 7.190

    2.2.- PREGUNTA 276-C/XI (PROC-292). ¿Por qué motivos la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha paralizado el acuerdo marco de obras forestales puesto en marcha la pasada legislatura?

    Formulada por D. Eduardo Béjar Martín. R.E. n.º 7.191

    2.3.- PREGUNTA 277-C/XI (PROC-293). ¿Por qué motivo no se ha avanzado en la implantación y puesta en marcha de una planta piloto para el primer procesado de la resina de pino resinero en los montes de utilidad pública de municipios en riesgo demográfico de las comarcas de Sierra de Gata y Hurdes?

    Formulada por D. Eduardo Béjar Martín. R.E. n.º 7.192

    2.4.- PREGUNTA 287-C/XI (PROC-303). ¿Cómo se plantea la Junta de Extremadura esta próxima campaña de incendios?

    Formulada por D.ª Irene de Miguel Pérez. R.E. n.º 7.208

    3.- SOLICITUDES DE COMPARECENCIAS, ANTE COMISIÓN, A PETICIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA CÁMARA (INF2C)

    3.1.- SOLICITUD DE COMPARECENCIA, ANTE COMISIÓN, A PETICIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA CÁMARA (INF2C-37). Del Director General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia ante la Comisión de Gestión Forestal y Mundo Rural al objeto de informar sobre las novedades del proyecto de regadío de Tierra de Barros.

    Formulada por el Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura (Podemos-IU-AV), de conformidad con lo previsto en el artículo 202 del Reglamento de la Cámara. R.E. nº 7.209
  • May 24, 2024 12:21:43 PM

    Mérida, 24 de mayo. La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha subrayado la importancia de recuperar y apostar por las tradiciones para conseguir que la ciudadanía que así lo desee se quede en los pueblos, haciendo así frente a la despoblación. 

    Martín ha realizado estas declaraciones en Valverde de Leganés en el transcurso de su intervención durante la inauguración de las XIII Jornadas Vive la Trashumancia y la V Feria del Queso Artesano. 

    "Entre todos y todas tenemos que luchar para que la gente se quede en su pueblo, para ello es preciso recuperar también las tradiciones y apostar por ellas", ha señalado Martín, quien ha apostado por "ir a más" y exponer las maravillas con las que cuenta la comunidad, como las cuatro fiestas de interés turístico regional que existen en la Comarca de Olivenza. 

    En este sentido, ha insistido en que Extremadura es una región con muchas potencialidades y unas tradiciones de las que su ciudadanía debe sentirse orgullosa, a la vez que ha afirmado que el turismo en la comunidad cada día crece más. 

    "Tenemos que apostar por nosotras y nosotros mismos, si no lo hacemos nosotros y nosotras no lo va a hacer nadie", ha añadido Martín, quien ha destacado la importancia de la alianza con Portugal y con la Unión Europea para diseñar el futuro. 

    La presidenta de la Asamblea ha valorado el trabajo desempeñado por el alcalde de este municipio, Manuel Borrego, para favorecer el desarrollo de Valverde de Leganés  y convertirlo en "referencia" y ha deseado unos felices días de fiesta a los vecinos y vecinas. 

  • May 24, 2024 8:54:32 AM
    Mérida, 24 de mayo. La Comisión de Salud y Servicios Sociales de la Asamblea de Extremadura se ha reunido este viernes, 24 de mayo.
     
    ORDEN DEL DÍA:
     
    1.- LECTURA Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

    2.- COMPARECENCIAS, ANTE COMISIÓN, A PETICIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA CÁMARA (INF2C)


    2.1.- COMPARECENCIA, ANTE COMISIÓN, A PETICIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA CÁMARA (INF2C-36). De la Secretaria General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, o persona en quién delegue, a los efectos de informar ante la Comisión de Salud y Servicios Sociales sobre las líneas de actuación de su departamento.
    Formulada por el Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura (Podemos-IU-AV), de conformidad con lo previsto en el artículo 202 del Reglamento de la Cámara. R.E. nº 6.486

    3.-PREGUNTAS CON SOLICITUD DE RESPUESTA ORAL ANTE COMISIÓN (PROC)


    3.1.- PREGUNTA 267-C/XI (PROC-283). ¿Cómo valora el Servicio Extremeño de Salud el proceso de adjudicación de plazas MIR?
    Formulada por D.ª María Isabel Gil Rosiña. R.E. n.º 7.182

    3.2.- PREGUNTA 268-C/XI (PROC-284). ¿Qué medidas tiene pensado tomar para solucionar las listas de espera en la adjudicación de plazas públicas de atención residencial para personas de edad avanzada o dependientes?
    Formulada por D.ª Nayara María Basilio Gómez. R.E. n.º 7.183

    3.3.- PREGUNTA 270-C/XI (PROC-286). ¿Qué acciones se están llevando a cabo por el SEPAD para fomentar e impulsar la desinstitucionalización de las personas usuarias de los servicios de promoción de la autonomía y atención a la dependencia?
    Formulada por D.ª Nayara María Basilio Gómez. R.E. n.º 7.185

    3.4.- PREGUNTA 281-C/XI (PROC-297). ¿Cómo valora la Junta de Extremadura la evolución de solicitudes y prestaciones concedidas en el año 2023 de la prestación de Renta Extremeña Garantizada?
    Formulada por D. José Antonio González Frutos. R.E. n.º 7.201

    4.- SOLICITUDES DE COMPARECENCIAS DE OTRAS ENTIDADES O PERSONAS (INFEP)

    4.1.- SOLICITUD DE COMPARECENCIA DE OTRAS ENTIDADES O PERSONAS (INFEP-13). De D.ª Francisca M. Romero Gordo, Portavoz de la Plataforma de Trabajadores por Felipe Trigo ", a los efectos de informar ante la Comisión de Salud y Servicios Sociales, sobre la situación y deficiencias de la Residencia Felipe Trigo de Villanueva de la Serena.
    Formulada por el Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura (Podemos-IU-AV), de conformidad con lo previsto en el artículo 203 del Reglamento de la Cámara. R.E. nº 7.202.




  • May 23, 2024 8:15:51 PM

    Mérida, 23 de mayo. La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha participado este jueves, 24 de mayo, en la gala de la I edición del Premio Conchita Viera que ha organizado la Diputación de Cáceres. 

0 comentarios