Hoy es Lunes 17 de Junio de 2024
Educación
El calendario escolar para el curso 2024/25 en Extremadura comenzará el 11 de septiembre y finalizará el 20 de junio
El 18 de junio finalizarán los alumnos de primero de Bachillerato y el 9 de mayo los de segundo de Bachillerato.
  • Publicado: 16/05/2024 15:58
  • por: extremadura.com
  • 213

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha aprobado en la Mesa Sectorial de Personal Docente, este jueves, la resolución por la que se aprueba el calendario escolar para el curso 2024/25.

La secretaria general de Educación, María del Pilar Pérez, ha informado a su término de que las actividades lectivas del próximo curso comenzarán el 11 de septiembre de 2024 para Educación Infantil, Primaria, ESO, Educación Especial y FP Básica; el 12 de septiembre para Bachillerato y el 18 de septiembre para los ciclos de grado Medio y Superior de FP.

El curso finalizará el 20 de junio para Educación Infantil, Primaria y ESO. El 18 de junio finalizarán los alumnos de primero de Bachillerato y el 9 de mayo los matriculados en segundo de Bachillerato. Las enseñanzas de Formación Profesional terminarán el 13 de junio.

Desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025, todos los funcionarios docentes de los centros educativos extremeños de niveles no universitarios llevarán a cabo actividades de organización y planificación del curso 2024/2025.

Las Escuelas Oficiales de Idiomas comenzarán el curso el 2 de octubre de 2024 y finalizarán el 30 de mayo de 2025. El calendario académico para las enseñanzas Elementales y Profesionales de Música y de Danza será del 1 de octubre de 2024 al 13 de junio de 2025; del 16 de septiembre al 13 de junio para las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático, Diseño y Música; y del 2 de septiembre al 30 de junio para las enseñanzas Deportivas de Régimen Especial.

Algunos de los días no lectivos aprobados en la Mesa son el 25 de noviembre de 2024, Día del Docente; el 9 de diciembre de 2024; el 3 y 4 de marzo de 2025 con motivo de los Carnavales; o el 2 de mayo de 2025.

Asimismo, se ha aprobado una nueva celebración pedagógica, la Semana de la Escuela en Extremadura, que se llevará a cabo por primera vez del 24 al 28 de febrero en los centros educativos, coincidiendo con la efemérides de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Extremadura.

Aunque hasta ahora se ha venido celebrando la Semana de Extremadura en la Escuela con una serie de actividades para fomentar el conocimiento de la cultura y el patrimonio de la región entre los escolares, "nosotros queremos dar un paso más", ha señalado Pérez. "Queremos poner el foco en dar la relevancia que tiene la labor que realiza la escuela rural de nuestra región".

La secretaria general de Educación ha destacado el papel que juegan los centros educativos rurales en una región caracterizada por la dispersión geográfica y la ruralidad: "realizan una labor muy importante de dinamizar la vida social y cultural de sus localidades e incluso de sus comarcas y, por eso, queremos darle ese nuevo aspecto y esa nueva dimensión".