TRILOBITE

RILOBITES
Su nombre deriva del latín, relacionado con sus tres lóbulos, debido a la disposición longitudinal de su cuerpo, que recuerda al de algunos crustáceos (isópodos) actuales. Los trilobites representan a  una clase de artrópodos extintos, pero en su momento fueron muy abundantes y con una gran diversidad de formas,  llegando a ocupar todos los ambientes marinos. Se les considera en la actualidad como los fósiles más característicos de la Era Paleozoica, ya que se han descrito más de 4.000 especies. Aparecieron a comienzos del Paleozoico  (hace unos 540 millones de años) y desaparecieron durante la crisis climática Permo-Triásica (hace unos 250 m.a.).

http://museodeolivenza.com/exposicion-fosiles-meteoritos-y-crateres-de-impacto/


Visitas 132


Etiquetas

  • Exposición
  • Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"
  • Fósiles
  • Meteoritos
  • Cráteres de impacto

Información sobre la foto

  • Cámara: SONY - DSC-H50
  • Distancia focal 6.1 mm
  • ISO 400
  • Apertura 2.8 f
  • Obturador 1/15