Hoy es Domingo 16 de Junio de 2024
Mundo Rural
El mundo rural vuelve a tomar la ciudad monumental de Cáceres con “JATO 2024 Encuentro de Oportunidades”
Será este fin de semana, del 17 al 19 de mayo, cuando desembarque en pleno casco histórico la tercera edición de “JATO".
  • Publicado: 15/05/2024 16:46
  • por: extremadura.com
  • 119

Del 17 al 19 de mayo las 14 comarcas de la provincia cacereña muestran todas sus potencialidades a través de talleres, exposiciones, jornadas, encuentros empresariales con emprendedores, pases de modelos o muestras de gastronomía. Como novedad, un encuentro entre emprendedores y empresas que buscan relevo generacional para su continuidad.

De nuevo el mundo rural toma la ciudad monumental de Cáceres, y este año lo hace con más fuerza si cabe. Será este fin de semana, del 17 al 19 de mayo, cuando desembarque en pleno casco histórico la tercera edición de “JATO. Encuentro de Oportunidades en el Medio Rural”, que pone en marcha la Diputación de Cáceres, junto con las 14 comarcas de la provincia, los Grupos de Acción Local, las mancomunidades, los ayuntamientos, denominaciones de origen e IGP, empresas, asociaciones y otros agentes territoriales. Así lo ha puesto de manifiesto la vicepresidente primera y diputada de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, destacando la implicación y la colaboración de todos los que componen y dan vida al medio rural.

Gutiérrez, acompañada de diputados y diputadas del equipo de gobierno de la diputación, ha presentado una nueva edición de un evento que nació con un objetivo claro: “despertar la mirada hacia las múltiples oportunidades que ofrece el mundo rural de la provincia, así como las oportunidades de empleo bajo el prisma del bienestar y la sostenibilidad social, económica y medioambiental”.

Así, a través de talleres, jornadas, mesas redondas, exposiciones, muestras en vivo de artesanía, gastronomía o arte urbano, música o desfiles “se traslada -ha apuntado la diputada- las potencialidades que tienen nuestros pueblos, las tradiciones, las costumbres, la cultura, el arte, los recursos naturales y patrimoniales, la gastronomía, las iniciativas empresariales y también la modernidad”.

Serán distintos escenarios los que acojan cada actividad, por ejemplo, la Plaza Mayor se convierte estos días en la Plaza de las Comarcas, con demostraciones en vivo de cada territorio, información turística o iniciativas empresariales. También aquí la gastronomía tendrá su espacio con “Gastrocáceres”.

Novedad: Relevo generacional

Una vez más, uno de los pilares fuertes de JATO es mostrar las posibilidades que el medio rural tiende para la inserción laboral o el emprendimiento, y a este respecto, una de las novedades de este año es el espacio denominado “Relevo generacional”, que se va a desarrollar el viernes en la Cámara de Comercio de Cáceres, en la Plaza Doctor Durán. Se trata, como ha explicado la diputada, de poner en contacto a empresas que, por jubilación u otro motivo, están a punto de cerrar en alguno de los pueblos y que, a pesar de ser rentables, no pueden continuar por falta de relevo generacional. Así, se pondrán en contacto a 14 empresas que buscan relevo con personas dispuesta a su continuidad. Son empresas de distintos sectores, como agroindustrial, hostelería, turismo o comercio. Por el momento, ya hay 60 personas confirmadas, que han manifestado interés en esta nueva iniciativa de JATO.

Complementando este aspecto del encuentro, se celebra el III Foro Conecta-Empleo, en San Jorge, o el espacio “Cáceres con futuro”, en el que participan 7 ciclos de FP de 19 escuelas profesionales, y con la potencial participación de 450 alumnos y alumnas, “el doble que el pasado año, lo que muestra él éxito”, ha incididido Esther Gutiérrez.

“Súmate a la innovación”, es otra de las actividades, con la que se mostrará el funcionamiento de la Red de Circular Fab para la Innovación Territorial de la diputación o la finalidad de las OTC, oficinas para ayudar a la ciudadanía o a los municipios a constituir comunidades energéticas.

Moda sostenible y arte urbano

Otra de las novedades este año es el Desfile de Moda Artesana y Sostenible, que tendrá lugar, en la Plaza de San Jorge, el domingo 19 a las 12:00 horas, y en la que participarán 11 diseñadoras diseñadores, entre los que se encuentran jóvenes talentos.

El arte urbano también volverá a tener su protagonismo con la participación de hasta 100 artistas que expondrán sus obras de grandes dimensiones en distintos puntos de la ciudad monumental, además de participar en el Urban Scketchers o encuentro de artistas para disfrutar conjuntamente de su pasión, el arte, el dibujo.

Desfile de las fiestas de la provincia

En cuanto al desfile de las fiestas tradicionales de la provincia, este año se contará con hasta 1.050 participantes, frente a los 600 del pasado año, lo que, una vez más, ha indicado la diputada, muestra la consolidación de JATO. El desfile será el sábado a las 18:00 horas, y partirá del Paseo de Cánovas.

Además, se podrá disfrutar del Biomercado, del Mercado de Artesanía y de música en directo, con El Efecto Verdolaga, Tam Tam Go y el DJ Carlos Chaparro, el viernes, en la Plaza de Santa María, a partir de las 21:00 horas, y ya el sábado, a la misma hora y en el mismo escenario, El Gato con Jotas, Huecco y el DJ Cristian Deluxe.

La inauguración de la III edición de JATO será el viernes, a las 10:30 horas, en el Foro de los Balbos.