Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

CCOO reclama un incremento de los fondos del AEPSA y que se acelere su distribución - General

12.03.13 - 16.47 - por: Extremadura.com / Redacción 3

CCOO denuncia que los trabajadores y trabajadoras asalariados del campo tendrán menos peonadas como consecuencia de la crisis, la climatología y la congelación desde hace dos años de los fondos

CCOO de Extremadura reclama que se incrementen los fondos destinados en la región al AEPSA, congelados desde 2011, y que se acelere el proceso de su distribución para que estos recursos lleguen lo antes posible a las zonas rurales ante la difícil situación en la que se encuentran muchas familias.

El secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO de Extremadura, Paco Rodríguez Corbacho, planteó esta petición del sindicato en la reunión que tuvo lugar esta mañana en Badajoz de la Comisión Regional del Programa de Fomento de Empleo Agrario, en el que están representadas todas las administraciones implicadas, los sindicatos y la patronal.

CCOO denuncia que los trabajadores y trabajadoras asalariados del campo tendrán menos peonadas como consecuencia de la crisis, la climatología y la congelación desde hace dos años de los fondos que la Junta de Extremadura y el Gobierno de España dedican al AEPSA.

Es preciso, explica Rodríguez Corbacho, un aumento de estas ayudas porque la situación de muchas familias se está complicando año tras año ante el descenso de jornales, algo que ha sido reconocido por el propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El propio Gobierno extremeño peca de falta de sensibilidad hacia los trabajadores y trabajadoras al reducir su aportación de un 30 a un 15 por ciento. Esta contribución de la Administración regional se destinaba fundamentalmente para gastos de material y favorecía a las pequeñas y medianas empresas del sector que hay en las zonas rurales.

CCOO insta también a que el reparto de los fondos se haga lo antes posible, porque la crisis y las intensas lluvias de las últimas semanas van a provocar una reducción del número de jornadas de trabajo y el acortamiento de las campañas agrícolas.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: