Hoy es: Domingo, 2 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Del Moral justifica la austeridad de los PGE para 2012 en la necesidad de "arreglar la aplastante herencia recibida" por parte del PSOE - General

10.05.12 - 16.28 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Así lo ha destacado durante su comparecencia a petición propia en el Pleno celebrado este jueves en el Parlamento de Extremadura, donde ha calificado como “complicado” hacer frente a este año

 

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor del Moral, ha justificado la decisión del Ejecutivo de la nación de elaborar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 "austeros y realistas" con el objetivo de "arreglar la aplastante herencia recibida” por los gobiernos del PSOE, “no solo económica, sino también de embrollo y de nefasta gestión administrativa y ambiental”.

Así lo ha destacado durante su comparecencia a petición propia en el Pleno celebrado este jueves en el Parlamento de Extremadura, donde ha calificado como “complicado” hacer frente a este año, con lo cual, a su juicio, “hay que realizar un grandísimo esfuerzo de control de un gasto público desbocado y unas cuentas con las que obligatoriamente tenemos que reducir el tremendo déficit del Estado y alcanzar los objetivos de estabilidad presupuestaria marcados por la Unión Europea”.

En cualquier caso, el consejero de Fomento ha recordado que las inversiones del Estado en Extremadura para 2012 previstas en los PGE ascienden a 368,79 millones, lo que representa un 30 por ciento menos de lo que se presupuestó en 2011, pero sin embargo el "recorte real" es menor, ya que supone "un 6,5 por ciento menos de lo que realmente se ejecutó", que fue el 65 por ciento de lo presupuestado inicialmente.

De este modo, Del Moral ha subrayado que las cuentas para afrontar este ejercicio son “austeras”, pero también “reales o realistas”, es decir, “adaptadas” al estado de la situación de la tramitación administrativa en la que se encuentran los estudios y proyectos de la mayoría de las infraestructuras del Estado en Extremadura.

En concreto, tal y como ha precisado, estos PGE tienen como objetivo, en esta primera anualidad, “sentar las bases con las que salir del pozo en el que han ido cayendo las infraestructuras e inversiones del Estado en Extremadura a lo largo de los últimos años”. Así pues, ha recalcado que el presupuesto total destinado por el Estado a inversiones reales en Extremadura “asciende a 368,79 millones de euros”.

“Efectivamente, es un 30% menos de lo que se presupuestó en 2011, y lo quiero recalcar, que lo que se presupuestó, puesto que ya hemos puesto de manifiesto en varias ocasiones que lo de presupuestar, presupuestar, a ustedes –dijo refiriéndose a los diputados socialistas-, se les daba de miedo; otra cosa era cumplir, materializar lo presupuestado”, argumentó. En este punto, el consejero ha afirmado que el Gobierno de José Antonio Monago no presentará unos presupuestos “a sabiendas de que no se pueden cumplir o que de partida son irreales en más de un 35%, como ustedes, indefectiblemente, hacían año tras año”, apostilló.

De este modo, centrándose en el Ministerio de Fomento, Del Moral ha precisado que el departamento dirigido por Ana Pastor, presupuesta para la comunidad extremeña de cara a este año “un total de 225,3 millones de euros”, es decir, “un 6,1% menos de lo que realmente se invirtió en 2011”.

“No podemos olvidar que el año pasado, de los 369,06 millones de euros que se presupuestaron, solo se ejecutaron 239,91, con un grado de cumplimiento del 65%, o, si lo decimos de otra manera, un grado de incumplimiento del 35% de lo que se presupuestaba”, insistió el consejero.

Por tanto, considera que “ésta es la auténtica realidad”. Y es que, según sus palabras, el recorte “real” de las inversiones en infraestructuras de fomento en Extremadura sobre lo ejecutado en 2011 “es del 6,1%, muy por debajo del recorte de la media nacional, que si ustedes contrastan con lo que dice el documento de presupuestos del Estado es del 16,9%”.

“A Extremadura se le recorta el 6,1% y el recorte de la media nacional, como digo, es del 16,9%”, incidió el consejero, quien ha subrayado que por provincias, en Cáceres la inversión será de 141,41 millones de euros, “un 17,7% menos con respecto a lo invertido realmente en el año 2011”; mientras que en Badajoz la inversión será de 89 millones de euros, “en este caso un 23,2% superior a los 68 millones de euros que se invirtieron en el pasado 2011”.

No obstante, Del Moral ha especificado que para conocer la “verdadera realidad” de estas cuentas no hay que quedarse en los números, sino que hay que ir a la planificación de las infraestructuras. En este aspecto, ha revelado que después de siete años de gobierno socialista la planificación de las infraestructuras del Estado en Extremadura “brilló por su ausencia”.

“La gestión fue absolutamente nefasta, y para muestra lo que nos hemos encontrado cuando nos hemos reunido en Madrid con los nuevos responsables de la Dirección General del Carreteras del Ministerio de Fomento”, argumentó. Y es que, aunque parezca “increíble”, el consejero ha subrayado que “en Extremadura no se puede acometer en estos momentos ninguna obra de inversión material porque en la actualidad no hay aprobado estudio informativo ni estudio de impacto ambiental que permitan acometer las grandes infraestructuras pendientes”.

De ahí, que el Gobierno de Monago se haya puesto manos a la obra para acometer esta “importante tarea” en este primer espacio de la legislatura. Eso sí, no todas son malas noticias, ya que el Gobierno de España “va a ejecutar el AVE Madrid-Badajoz”, y con este presupuesto de 2012 “se compromete con los extremeños a continuar y a no paralizar ninguna de las obras del tren de alta velocidad Madrid-frontera portuguesa, destinando a las mismas 135,8 millones de euros, cantidad que podrá ser revisada al alza a lo largo del ejercicio en función de cómo se desarrollen los trabajos en marcha y de las disponibilidades que se vayan produciendo en el presupuesto”, insistió.

Con esta inversión, según Del Moral, “se garantiza la continuidad y los 2.700 empleos que de manera directa o indirecta dependen de las obras en ejecución en nuestra región”. En cuanto al tren convencional, ha avanzado que durante el año 2012 se invertirán en el mismo 49,19 millones de euros, “esto es un 75% más de lo que se presupuestó en el año 2011”, es decir, 28,11 millones de euros, “lo que sin duda redundará en la mejora de nuestro tren, tan necesitado de que alguien, de que alguien se acuerde de él”.

Y es que el año pasado, tal y como ha detallado el titular extremeño de Fomento, aunque se presupuestaron para inversiones en el ferrocarril convencional en Extremadura 28,12 millones de euros, “la realidad es que no se invirtió ni un solo céntimo en la mejora de este medio de transporte”. Así, por ejemplo, “ahí siguen las traviesas desde el año 2009 tiradas al lado de la vía cerca de la estación de Aljucén”.

En esta línea, los PGE para 2012 recogen también una partida para la línea de ferrocarril Mérida-Puertollano, por donde discurrirá el Eje 16, “una importante vía de desarrollo apoyada por el Gobierno central y por el Gobierno de Extremadura como red transeuropea para el transporte de mercancías que en un futuro unirá el puerto de Sines con Madrid a través de Badajoz”.

Para Del Moral, se trata, sin duda, de una infraestructura “vital” para la región y que el Gobierno extremeño “ha defendido desde el primer momento”. Precisamente, ha avanzado que la defensa de esta infraestructura que está liderando el Ejecutivo regional se materializará en el próximo mes de junio, cuando se celebrará en Badajoz, durante los días 5 y 6, el Congreso Transnacional del Eje 16, Corredor Prioritario de la Red Transeuropea de Transporte.

“Es una importante y relevante cita de debate y difusión de esta gran oportunidad para nuestro desarrollo empresarial, económico y social, así como para la vertebración de la península ibérica y de su conexión con el resto de Europa. Durante el mismo debatiremos sobre el carácter estratégico de esta infraestructura que cuenta con el apoyo del Gobierno central”, remarcó el consejero, quien ha aprovechado para anunciar que la propia Ministra, Ana Pastor, ya le ha confirmado a Monago que lo clausurará, junto con los presidentes de las comunidades autónomas afectadas.

En relación a las carreteras, Del Moral ha hecho hincapié en que tras siete años de gobierno socialista “todos los proyectos estaban estancados, todas las inversiones paralizadas, no había ningún estudio informativo culminado, ningún estudio de impacto ambiental y, por supuesto, ningún proyecto terminado o con visos de poderse terminar de manera rápida”.

Ante esta situación, ha señalado que el Gobierno no puede invertir este año “mucho más” de lo que finalmente ha presupuestado, concretamente, 33,37 millones de euros, de los cuales 29,29 se destinan a la conservación de las infraestructuras existentes y de los 3,98 millones de euros restantes, 2,16 son para cubrir impagos en expropiaciones de ejercicios anteriores. “Otra pequeña herencia del gobierno anterior que ahora tiene que saldar el gobierno del Partido Popular”, lamentó.

Eso sí, se ha mostrado convencido de que con esta situación en los presupuestos se contempla “un impulso, que esperamos sea definitivo, de estudios y proyectos atascados durante años en los trámites administrativos burocráticos”. De hecho, ha avanzado que hay consignaciones presupuestarias para “reactivar” los estudios informativos de las autovías A-43, entre Extremadura y Puertollano; de la A-83, que unirá Huelva y Zafra, y de la A-81, entre Badajoz, Córdoba y Granada.

Son documentos administrativos “necesarios”, previos a la licitación de los proyectos y que el Gobierno regional ya está reclamando para que no se retrase más el inicio de las obras. En este punto, Del Moral ha destacado que estas autovías y otras infraestructuras de carretera se incluirán dentro del Plan de Infraestructura, Transporte y Vivienda (el PITVI) que el Ministerio tiene previsto aprobar “en próximas fechas”.

Finalmente, el consejero ha adelantado que la “buena noticia” en carreteras es que la Nacional 110, entre Navaconcejo y Tornavacas, contará con 624.000 euros y 4,9 millones de euros en el 2013, lo que significa que “hemos conseguido que el Gobierno no rescinda una actuación importante para Extremadura que fue adjudicada en el 2006 y que fue abandonada en el 2010 por el gobierno socialista”.

En cuanto a la Dirección General de Vivienda, Del Moral ha avanzado que la dotación presupuestaria que se destina a los planes de vivienda, rehabilitación y suelo en materia de subvenciones estatales establecidas en los planes de vivienda del Estado correspondientes a la Comunidad Autónoma de Extremadura es de 6,97 millones de euros, “una importante cifra que impulsará la política de rehabilitación de vivienda que el gobierno quiere priorizar”.

En relación a las inversiones en infraestructuras hidráulicas, ha recalcado que este año la inversión prevista por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la empresa pública Acuasur, de las confederaciones hidrográficas del Guadiana y del Tajo, y del propio Ministerio a través de sus direcciones generales, ascenderá a 117,68 millones de euros.

Precisamente, en este apartado destaca “un notable aumento” del 125,2% de la inversión que se materializará a través de la empresa pública Acuasur. Así, gracias a este presupuesto se podrán ejecutar “obras tan importantes” para el abastecimiento y la depuración de las aguas residuales en la región como la relativa al saneamiento y depuración de las Vegas Bajas, con la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales de Badajoz, para la que se presupuestan 672.000 euros para este 2012 y 22,6 millones de euros para el 2013.

También entran en este apartado el abastecimiento de Mérida desde el embalse de Alange, con 19,92 millones de euros presupuestados para el 2012; la mejora del abastecimiento de la futura mancomunidad de agua de la presa Santa Lucía, con 18,25 millones de euros; y la adecuación ambiental del arroyo Niebla, en el entorno urbano de Plasencia, tres millones de euros para este 2012 y cinco en la programación plurianual para el 2013.

A término de su comparecencia, Víctor del Moral ha reconocido que desde el Gobierno de Extremadura “nos mostramos moderadamente satisfechos” con estos presupuestos que, a su entender, “ante todo son realistas con la situación que está atravesando el país y realistas con la situación administrativa de los distintos trámites en los que se encuentran las obras y las infraestructuras que tienen que materializarse en nuestra región”.

Eso sí, ha vuelto a insistir en que “estas cuentas, sin duda, sentarán las bases para salir del pozo en el que otros han dejado las infraestructuras en Extremadura”. De hecho, ha adelantado que la labor del Gobierno regional en este aspecto y con el “respeto” de las competencias y responsabilidades de todos, va a ser “reivindicar, reivindicar y reivindicar las veces que hagan falta, que se resuelvan estos trámites administrativos que inexplicadamente llevaban bloqueados muchos años y que impiden que se puedan desarrollar de manera inmediata” las obras en la comunidad autónoma.

También ha asegurado que el Ejecutivo de Monago será “muy exigente” a la hora de pedir que no se paralice ninguna obra de las que ya están en marcha en Extremadura. “Ese es el compromiso que hemos arrancado al Ministerio de Fomento y por ello vamos a seguir trabajando”, por tanto, si conseguimos esto cuando la situación económica remonte en Extremadura se vivirán buenos años en lo que al desarrollo y crecimiento de las infraestructuras se refiere”, aseguró.

“Esto no es cuestión sólo de números, es cuestión también de voluntad, y sabemos que el nuevo Gobierno de España la tiene, como la tenemos en el Gobierno de Extremadura. Por eso, con el trabajo de todos, no nos volverán a conocer como los que no tenemos los deberes hechos sino como los que hicieron sus deberes, los que remontaron la situación a pesar de partir con todo suspenso, como es el momento actual”, concluyó.

 

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario de IU-V-Siex, Pedro Escobar, ha manifestado su estado de "cierto descorazonamiento" pues, el consejero se ha dedicado a "justificar únicamente" los PGE, algo que ha lamentado que sea "lógico" viniendo de un gobierno del mismo color político.

 

Según sus palabras, "los números permiten interpretaciones diversas" de acuerdo con quien los analice, pero ha aseverado que los PGE "son malos, restrictivos, y no responden ni de lejos a los que necesita Extremadura", añadiendo que se trata de unos presupuestos que "se basan en reducir a toda costa, apretar el cinturón hasta el final".

En ese sentido, ha lamentado que estos presupuestos van a tener "efecto muy negativo" sobre el empleo y sobre la calidad de vida de los extremeños, y ha destacado algunas necesidades de la región en asuntos como la red secundaria de carreteras de la región, la conducción de agua potable o la red de ferrocarril convencional.

En esta línea, el diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Macías, ha acusado a Del Moral de realizar una "ingeniería financiera burda y sesgada" con las cifras de los PGE, por lo que ha concluido que el discurso del consejero "tiene más trampas que la selva de Tarzán".

Así, el socialista ha mostrado su sorpresa por que el consejero haya comparado en su intervención lo presupuestado con lo ejecutado, cuando "todavía no se conoce el nivel de ejecución de los presupuestos" correspondientes al año 2011.

Por eso, ha concluido que la comparecencia a petición propia del consejero de Fomento "solo tiene la misión de contraprogramar" al que es el "verdadero punto del orden del día" que es una propuesta socialista para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra estos PGE.

Según Macías, es "penoso venir" acudir al Parlamento de Extremadura "a defender unos presupuestos que no los defiende nadie", por lo que ha considerado que el Gobierno regional del PP "solo tiene propaganda, mentían en la oposición y mienten ahora en el Gobierno".

A su vez, el diputado socialista ha asegurado que "no es verdad que no haya proyectos elaborados", tal y como señaló el consejero en su intervención, y aseguró que con el actual Gobierno "se están paralizando las obras".

Frente a estas palabras, el diputado del Grupo Popular David Herrero Rubio, ha valorado que los PGE de 2012 son "unos presupuestos de la verdad y no de la mentira", que se han elaborado partiendo de "una deuda descontrolada, un déficit desbocado".

Ante esta situación, ha reiterado que el objetivo principal del Gobierno es "acabar con ese descontrol, salvar la situación económica, y sentar las bases del futuro crecimiento"", matizando que los PGE "son los que son" ante el momento actual, y ha mostrado el apoyo del Grupo Parlamentario Popular "para que se ejecuten en su totalidad".

Al término de estas tres intervenciones, el consejero de Fomento, Víctor del Moral, ha vuelto a recalcar que los presupuestos de 2012 son "austeros" porque los anteriores gobiernos socialistas fueron "unos irresponsables y unos manirrotos", y por tanto el Gobierno actual debe ahora "arreglar el desarreglo" de las cuentas públicas.

A este respecto, ha reconocido que "efectivamente Extremadura sufre un recorte de las inversiones del Estado" para 2012 pero, estos presupuestos prevén la inversión de 334 euros por extremeño, mientras que la media nacional es de 276 euros por habitante.

 

Tema: Actualidad, Etiquetada con: