Hoy es: Domingo, 16 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El consejero de fomento, Jose Luis Quintana inaugura la estación depuradora de aguas residuales de Casatejada - General

09.12.10 - 14.59 - por: Extremadura.com / Redacción 2

La inversión fue de 2.207.436 de euros y contó con un plazo de ejecución de 20 meses en que se diseñaron las instalaciones

El consejero de Fomento, José Luis Quintana, inauguró esta mañana junto al alcalde de Casatejada, Agustín Hernández, la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) la cual supuso una inversión de 2.207.436 euros.

El consejero de Fomento explicó en el transcurso de la inauguración que esta actuación es fruto del compromiso de la Junta de Extremadura, “que es muy consciente de que tenemos la obligación de devolver las aguas al medio natural en perfectas condiciones”.

El proyecto que contó con un plazo de ejecución de 20 meses,  fue realizado por la unión temporal de empresas conformada por Alonso Jiménez, S.A. y STU Tecnología, S.L., que diseño todas las instalaciones para que los vertidos de aguas residuales, tras su tratamiento, cumplan las condiciones exigidas en la Directiva 91/271 CEE.

La EDAR de Casatejada se diseña con proceso de aireación prolongada. Ello significa que se compone de una línea de agua, donde se produce la depuración propiamente dicha, y una línea de fangos, donde se tratan los producidos al depurar el agua.

Según ha indicado el titular de Fomento, en la obra se han construido un colector general de llegada de 1.984 metros y una tubería de impulsión de polietileno de 1.050 metros de longitud.

Además, también se ejecutó un edificio de explotación de la planta dotado de un sistema de supervisión automatizado para llevar a cabo las estrategias de control de una forma clara y sencilla, simplificando las funciones de explotación de la estación.

Bajo este marco, José Luis Quintana recordó a todos los presentes la apuesta de la Junta de Extremadura para llevar la depuración de aguas residuales a todos los municipios de la región, y adelanto que “todas las localidades de más de 2.000 habitantes ya disponen de su planta depuradora o de su proyecto de construcción”.

Por último, el consejero recordó que con esta actuación, “la Junta de Extremadura sigue avanzando en su objetivo de lograr que todos los núcleos urbanos extremeños depuren sus aguas residuales, garantizando que las aguas que retornen al medio natural cumplan todos los requisitos establecidos en cuanto a depuración”.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: