Hoy es: Jueves, 13 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El Consejero de Fomento subraya la importancia de lograr la mayor eficiencia energética posible en la edificación - General

13.04.10 - 13.38 - por: Extremadura.com / Redacción 4

Asimismo, ha explicado la variables que contribuirán a reducir el gasto energético

Esta mañana, en Cáceres el consejero de Fomento, José Luis Quintana, ha asegurado que la edificación es “fundamental y necesaria” para construir viviendas bajo criterios sostenibles.

Asimismo ha explicado que la mejora de los procedimientos constructivos, el empleo de diferentes materiales y la aplicación de otra serie de variables “contribuirán a reducir el gasto energético”.

El fin es disminuir el consumo de energía manteniendo los mismos servicios energéticos, “sin que se vea afectado el confort y calidad que disfrutamos en nuestra vivienda, pero minimizando el gasto gracias a un comportamiento sostenible en su uso cotidiano”.

Así, ha precisado que todos los promotores y constructores que planteen la construcción de viviendas bajo criterios sostenibles se beneficiarán de ayudas directas concedidas tanto por la Junta de Extremadura como por el Ministerio de Vivienda, y que aparecen contempladas en los planes de vivienda actualmente en vigor.
 
De esta manera ha manifestado que “Tenemos que concienciar al sector de la importancia de lograr la mayor eficiencia energética posible en la edificación, porque así estaremos velando por nuestro medio natural y contribuyendo a luchar contra el cambio climático y el calentamiento del planeta”.

En este sentido, José Luis Quintana ha recordado que la Junta de Extremadura está desarrollando actualmente el Proyecto EDEA (Efficient Development of Eco-Architecture: Methods and Technologies for Public Social Housing Building in Extremadura), que contempla la construcción de dos demostradores-viviendas en el polígono industrial de Las Capellanías (Cáceres).

Desarrollar una metodología de diseño y construcción de las viviendas de promoción pública en Extremadura, de forma que se obtengan viviendas bajo criterios sostenibles, con un mejor comportamiento energético y empleo de energías renovables, además de asegurar una mejora de la calidad en la edificación, es el objetivo general que persigue el Proyecto EDEA.

La materialización de esta idea se ha realizado a través de la construcción idéntica de estos dos demostradores-viviendas unifamiliares, con la misma orientación, mismo sistema estructural y con la tipología de las viviendas que habitualmente promueve la Junta de Extremadura.

En uno de ellos, concretamente en el denominado “demostrador-vivienda experimental”, se probarán distintas medidas pasivas de mejora energética y de sostenibilidad para obtener una reducción del consumo de energía; mientras que el “demostrador-vivienda patrón” es la base de referencia pasiva, es decir, no sufre modificaciones constructivas.

De este modo, ambos demostradores-viviendas estarán sometidos a las mismas condiciones climáticas y, gracias al complejo y completo sistema de monitorización y domótica de ambas viviendas, se podrán realizar las comparaciones oportunas a tiempo real, ya que la vivienda patrón se comportará de la misma forma que lo haría la vivienda experimental si no tuviera implementado ningún experimento-estrategia.

El Proyecto EDEA cuenta con la co-financiación del Programa Life+07 de la Comunidad Europea en un 49,39% del presupuesto total estimado (2,38 millones de euros) siendo la Consejería de Fomento la entidad coordinadora del mismo. Los socios participantes son INTROMAC, GOP Oficina de Proyectos, Valladares Ingeniería y AGENEX, y como colaboradores destacan el CIEMAT y la UPM.

Otras entidades colaboradoras en el Proyecto son: Placonsa, Rockwool, Acciona, ICC Eduardo Torroja, Viroc, Rehau, Vorsevi, Waterkotte, Tabicesa, Sinerkia, Detesur, Murillo Muriel, Alumafel, La Paloma, Elaborex, Viessmann y los Colegios Profesionales de Arquitectos, Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Ingenieros Industriales y Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales.

Se trata en definitiva de un proyecto que abarca desde la investigación hasta la experimentación y que cuenta con la participación de la Administración, las empresas, estudiantes y profesionales en el estudio de la mejora energética en la arquitectura e ingeniería. En conclusión, el Proyecto EDEA pretende alcanzar resultados en materia de eficiencia energética en beneficio de la calidad constructiva y social en Extremadura.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: