Hoy es: Domingo, 2 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El consejo de gobierno recurre ante el constitucional por la ley de reestructuración bancaria y presenta alegaciones contra la instalación de un cementerio nuclear - General

26.03.10 - 14.10 - por: Extremadura.com / Redacción 4

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, compareció ante la prensa tras la reunión del Ejecutivo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha decidido hoy recurrir ante el Tribunal Constitucional el Real Decreto Ley sobre Reestructuración Bancaria (FROB), por ir en contra de lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de Extremadura respecto a las cajas de ahorro, según ha informado el presidente del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, en base a un informe del Consejo Consultivo.

Fernández Vara, quien ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del Ejecurtivo, ha señalado que la Ley sobre Reestructuración Bancaria, en su artículo 7.8 y el artículo 8, vulnera el estatuto extremeño; no obstante, ha señalado que desde Extremadura vamos a hacer “todo lo posible, y lo imposible por ayudar en todo lo que representa la reestructuración del sistema financiero en España”, porque entendemos que es muy importante garantizar la solvencia del sistema financiero, añadió.

El presidente extremeño añadió que no va a aceptar que se acuse a las Comunidades Autónomas por la situación difícil por la que puedan estar pasando algunas cajas.

El Consejo Consultivo de la región considera que la ley que se va a recurrir hoy mismo, vulnera el Estatuto de Autonomía, que fue aprobado por el Parlamento de Extremadura y por las Cortes Generales, “y si no lo recurriéramos, no es que estuviéramos decepcionando a los extremeños, es que estaríamos incumpliendo nuestras obligaciones estatutarias de defender los intereses que el Estatuto de Autonomía le establece a esta comunidad”, añadió el presidente

El Consejo aprueba el documento de alegaciones contra la instalación del ATC


Por otra parte, el Ejecutivo acordó en su reunión de hoy el documento que presentarán ante el Gobierno de España, contra la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC), en la región , según confirmó el presidente de la Junta.

Dicho acuerdo se basa en cuatro aspectos:

1.-El pronunciamiento de la Junta de Extremadura, el Parlamento regional y la Mancomunidad afectada, todos contra la instalación del dicho almacén.

2.-Para tener en cuenta la vinculación de los ATC con las Comunidades Autónomas que albergan centrales nucleares, hay que retrotraerse a la época en la que se decidió esta ubicación. Este argumento no es válido, ha explicado el presidente, si tenemos en cuenta que esa decisión “no fue fruto de una planificación democrática, sino de una imposición”.

3.-Extremadura defiende la solidaridad y la cohesión en el país, y la producción energética y el almacén que es una consecuencia de la producción energética de origen nuclear, tiene que estar repartida “y eso es básico en la solidaridad”, indicó el presidente.

Además, la zona propuesta por el Ayuntamiento de Albalá está situada a 1.300 metros de una zona de especial protección como son los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes.

Entre los acuerdos del Ejecutivo regional en su reunión de hoy, destaca la aprobación de la Oferta de Empleo Público de 2010, que se cifra en un total de 1.264 plazas, de las que 431 son de Administración general, 390 de personal docente y 443 de personal estatutario del SES.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: