Hoy es: Lunes, 17 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El precio de los alquileres en Extremadura sube un 4 por ciento en enero, la mayor subida por CCAA, según facilísimo - General

11.02.10 - 13.10 - por: Extremadura.com / Redacción 4

El coste de la vivienda en alquiler en Extremadura experimentó una subida del 4,06

El coste de la vivienda en alquiler en Extremadura experimentó una subida del 4,06 por ciento el pasado mes de enero, la mayor subida por comunidades autónomas, según los datos ofrecidos por Facilisimo.com, que además señalan que la región extremeña es la "más barata" para el alquiler.

   El precio de los alquileres descendió en la mayor parte de las comunidades autónomas en enero, encabezadas por Murcia y La Rioja (-5 por ciento). Les siguieron, Canarias (-2,82 por ciento), Galicia (-2,33 por ciento), Navarra (-2,14 por ciento), Asturias (-2,01 por ciento), Comunidad Valenciana (-1,69 por ciento), País Vasco (-1,23 por ciento), Castilla-La Mancha (-1,16 por ciento), Aragón (-1,1 por ciento) y Andalucía (-0,17 por ciento).

   Por su parte, seis comunidades vieron incrementado el coste de sus alquileres en enero, principalmente en Extremadura (+4,06 por ciento), Baleares (+3,7 por ciento), Madrid (+3,32 por ciento), Castilla y León (+1.02 por ciento), Cataluña (+0,91 por ciento) y Cantabria (+0,8 por ciento).

   En España, el coste de la vivienda en alquiler registró una caída interanual del 4,2 por ciento en enero, aunque repuntó un 0,15 por ciento respecto al cierre de 2009, en contraste con el descenso intermensual del 1,25 por ciento experimentado en enero de 2009, según los datos de Facilisimo.com.

   Así, arrendar un piso de 70 metros cuadrados a nivel nacional tiene un coste de 7,39 euros al mes por metro cuadrado, lo que supone una cuota mensual de 517 euros para el ciudadano.

   Por otro lado, si se tiene en cuenta que una hipoteca para una vivienda similar se traduce en una cuota de 669 euros al mes (Euríbor al 1,232% con un diferencial del 0,75% a 25 años), comprar una vivienda saldría un 22,8% más caro al mes que alquilar. Esta diferencia se situó en el 34,2% hace un año, con lo que el margen entre ambas opciones se habría estrechado en 11,4 puntos porcentuales.

   Desde el portal inmobiliario señalan que "la subida puntual del alquiler es muy significativa y va unida a la estabilización en el precio de la vivienda". En su opinión, "se está reactivando la compra en detrimento del alquiler" y "es posible que se observen fluctuaciones durante este año, aunque sería raro que el balance final del año fuera un descenso en el precio medio del alquiler".

 

 

 

Tema: Actualidad, Etiquetada con: