Hoy es: Sábado, 1 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El proyecto RETALER II celebra su Primer Comité de Seguimiento - General

25.06.12 - 15.56 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Para fomentar las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética, tiene una vigencia desde el 1 de septiembre del 2010 al 31 de diciembre del 2012 y su ámbito territorial abarca el territorio fronterizo entre España y Portugal.

El proyecto RETALER II (Red Transfronteriza de Autoridades Locales en Energías Renovables), gestionado por el Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz y cofinanciado por fondos FEDER, ha celebrado en Badajoz su Primer Comité de Seguimiento, con la asistencia de la mayoría de sus trece socios. Cada uno de ellos ha hecho una exposición de la ejecución del proyecto hasta estos momentos y de las actividades que realizarán, próximamente, en sus respectivos territorios.

RETALER II, proyecto para fomentar las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética, tiene una vigencia desde el 1 de septiembre del 2010 al 31 de diciembre del 2012 y su ámbito territorial abarca el territorio fronterizo entre España y Portugal.

A la reunión han asistido los técnicos de la Diputación de Badajoz, beneficiario principal del proyecto, además de representantes de las diputaciones de Cáceres, Huelva y Salamanca, Agencia de Energía e Ambiento do Algarbe (AREAL), Comunidade Intermunicipal do Alentejo Central, Associacao de Municipios da Terra Fria do Nordeste Transmontano, Comunidade Intermunicipal do alto Alentejo, Agencia Regional de Energía e Ambiente do Interior, Clúster de la Energía de Extremadura y Mancomunidad Integral de Municipios de Sierra de Gata.

Manuel Antonio Díaz González, diputado delegado del AIDL ha dado la bienvenida a los asistentes y les ha animado a seguir con estos proyectos centrados en el ahorro, la eficiencia energética y las energías renovables, que pueden beneficiar a municipios a los que presta servicios esta institución. También ha recordado que la Diputación de Badajoz, junto a la de Cáceres, FEMPEX y Gobierno de Extremadura, han firmado un protocolo para propiciar auditorías energéticas en los municipios y conseguir mejorar la eficiencia energética en toda la región.

Los técnicos de RETALER II correspondientes a la Diputación de Badajoz, como jefes de fila, han dado cuenta a los socios del retraso sufrido en la ejecución de presupuestos y la solicitud de una prórroga hasta el 30 de junio del 2013. También han hecho una descripción de las acciones llevadas a cabo en RETALER I y han explicado las actividades realizadas hasta ahora en RETALER II, entre las que se incluyen la creación de una página web, realización de un Curso de Gestores Energéticos Municipales, elaboración de material de promoción, difusión en medios de comunicación y on line y  asistencia eventos como el “Día Solar Europeo”.

En cuanto a las actividades en ejecución, el 21 de mayo se firmó la encomienda de gestión con AGENEX para comenzar a realizar estudios con dos líneas de actuación: un proyecto piloto de biomasa y siete estudios de ahorro y eficiencia energética en los siente Centros Integrales Territoriales (CITs) del Área de Igualdad y Desarrollo Local (Puebla de la Calzada, Castuera, Olivenza, Villafranca de los Barros, Zafra, Jerez de los Caballeros y Llerena).

En base a estos estudios se contempla la adquisición e instalación de seis calderas de biomasa, además de dos sistemas para el procesado de este bio-combustible y la implementación de los resultados de los estudios para la transformación  de los CITs en edificios energéticamente eficientes.

El objetivo principal de RETALER II es la cooperación, entre autoridades locales, en ahorro, eficiencia energética y energías renovables, para promover su  implantación desde un enfoque integrado y homogéneo que supere sus áreas regionales y represente los retos del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal  (POCTEP).

Tema: Actualidad, Etiquetada con: