Hoy es: Lunes, 17 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El puente sobre la N-435 en Almendral entra en funcionamiento - General

06.08.10 - 23.20 - por: Extremadura.com / Redacción 1

La pasarela de Higuera entró en funcionamiento el pasado 15 de junio

La subdelegada del Gobierno en Badajoz, Yolanda García Seco, ha asistido a la entrada en funcionamiento de un puente realizado por el Ministerio de Fomento en la N-435 a su paso por Almendral.

Esta obra forma parte de una adjudicación conjunta con la realización de una pasarela peatonal en Higuera la Real también en la N-435. La pasarela de Higuera entró en funcionamiento el pasado 15 de junio, informa Delegación del Gobierno.

Las dos obras, que han contado con una inversión del Ministerio de Fomento de 655.628,96 euros, tienen en común que en ambos caso se ha tratado de resolver los problemas de acceso a los cementerios que se producían en las dos localidades.

En el caso de Higuera la solución ha sido la construcción de una pasarela peatonal sobre la N-435 al haberse habilitado un camino de servicio durante la construcción de la variante que permitía el acceso de los vehículos hasta el cementerio.

En el caso de Almendral la solución ha sido la construcción de un puente elevado sobre la N-435 que permite el tránsito de vehículos y peatones, evitando el riesgo anterior que suponía que las comitivas fúnebres debían recorrer 300 metros por la N-435. En ambos casos las obras han facilitado los servicios a los ciudadanos y se ha mejorado la seguridad vial en ambas travesías.

Puente

El puente construido en Almendral pasa por la construcción de un vial de prolongación de la calle San Mauro, con su correspondiente puente de vigas prefabricadas pretensadas sobre la carretera N-435.

Consta de un vano de 33,57 m con un gálibo de 5,6 m con tablero de 12,15 m de anchura, con 2 carriles de 3,25 m, aceras de 1,25 m y espacio para los pretiles metálicos.

El tablero se ha realizado con 2 vigas artesas prefabricadas de 2,1 m de canto, losa de compresión de hormigón armado con un espesor mínimo de 25 cm y estribos cerrados con muros en vuelta.

El drenaje del vial se ha realizado con cuneta triangular a pie de terraplén que recibe el agua de los sumideros de la calzada mediante bajantes prefabricadas. El vial, constituido por sendas alineaciones rectas unidas por una curva de 250 m de radio, se ha afirmado con 30 cm de zahorra artificial y 5+5 cm de mezcla bituminosa S-20 con los correspondientes riegos de imprimación y adherencia.

Pasarela

La pasarela peatonal de Higuera la Real que entró en funcionamiento el 15 de junio es de elementos prefabricados de hormigón que ocupa, en el lado del cementerio, parte del camino de servicio.

Se trata de una estructura de un vano de 16 m con un gálibo de 5,62 m, resuelto con una viga tipo gaviota de hormigón pretensado de 1,2 m de canto y 2,5 m de ancho superior apoyada en sendos pilares prefabricados de hormigón.

Las rampas de acceso y los descansillos tienen unos 165 m de longitud total.Se han instalado también barreras metálicas de seguridad. En zonas de terraplén de menor altura del vial se ha instalado igualmente una barandilla peatonal.

Del mismo modo se ha colocado una valla para impedir el acceso de los peatones a la carretera y obligar a que el acceso peatonal al cementerio se realice a través de la pasarela. La obra se ha rematado con la reposición de la señalización horizontal con pintura termoplástica y de la señalización vertical acorde con la nueva ordenación viaria.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: