Hoy es: Lunes, 17 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Elia Blanco presenta un programa electoral "ambicioso" pero "posible" con un total de 73 medidas - General

09.05.11 - 17.00 - por: Extremadura.com / Redacción 3

El programa del PSOE recoge tres nuevos espacios destinados a promover el empleo, un nuevo vivero de empresas, un centro de formación y la creación de un parque empresarial y tecnológico

La candidata socialista y actual alcaldesa de Plasencia, Elia María Blanco, ha presentado este lunes, acompañada por el nuevo equipo que conforman la lista socialista, el programa electoral de su partido, calificado por Blanco como "ambicioso" pero "posible".

Se trata, ha dicho, del documento más importante y fundamental que marcará las elecciones municipales del próximo 22 de mayo.

Bajo el lema "Para que gane Plasencia", el programa presentado por Elia Blanco recoge 73 propuestas que son el resultado de las "inquietudes, aspiraciones y peticiones" de la mayoría de las asociaciones de la ciudad.

Para la candidata socialista, es un "programa serio, riguroso, austero y adaptado a la nueva realidad de la ciudad en el marco de las experiencia que conlleva haber estado en el gobierno durante los últimos años".

En este sentido, Elia Blanco ha defendido que su Gobierno se ha encontrado esta legislatura con dos problemas a la hora de ejecutar lo comprometido por su partido en 2007: la crisis económica y el "corte premeditado a la evolución de nuestro programa electoral causado por el Partido Popular con su infundio", en relación con el proceso judicial.

Es evidente, añadió, que el empleo marca en gran medida las líneas directrices de este documento al objeto de intentar paliar los problemas que tiene la ciudad en este ámbito.

El documento, ha destacado Blanco, cuenta con cinco ejes fundamentales, como son el empleo y el desarrollo económico a través de la dinamización económica para la creación de empleo, la sostenibilidad ambiental y de los recursos creados en estos últimos años; el buen gobierno, basado en un ayuntamiento inteligente; y el concepto de convivencia y seguridad, sustentado en el desarrollo de un servicio público de calidad.

El último eje del programa es la voluntad de ejercer una política cargada de valores como son la cohesión social, la transparencia, la tolerancia o la corresponsabilidad. Todo ello se une a propuestas para convertir la cultura y el turismo en una oportunidad de futuro.

Dentro de esos bloques, los socialistas proponen medidas más concretas, entre las que destacan la creación de tres nuevos espacios destinados a promover el empleo: un nuevo vivero de empresas en las antiguas instalaciones de Cetarsa; un centro de formación para el empleo; la creación de un parque empresarial y tecnológico; y un observatorio local de empleo de futuro, ligado a la nueva economía.

La candidata socialista también promete la creación de otras 250 empresas más vinculadas a la ventanilla única empresarial, un espacio, ha destacado Blanco, desarrollado por el actual equipo de Gobierno que pretende potenciar aún más tras los buenos resultados obtenidos desde su implantación, con 19 empresas creadas en tan sólo dos meses.

A esta propuestas de dinamización económica se suma la ampliación del Recinto de Ferias y Exposiciones "El Berrocal" en 900 metros cuadrados con un auditorio al aire libre para eventos, que se verá proyectado con el desarrollo de un programa anual de eventos y ferias comerciales llamado "ExpoPlasencia", así como campañas de promoción de la ciudad como Promo Plasencia: una ciudad para vivir, invertir, trabajar, visitar.

Blanco asegura, que la candidatura de Patrimonio de la Humanidad será otro los objetivo marcados como prioritarios, que encierra, ha subrayado, una filosofía relacionada en esa apuesta contundente en la que se ha ido trabajando en esta legislatura, "donde el desarrollo económico está claramente vinculado al turismo para ir dando la respuesta que necesita una ciudad que quiere ser atractiva ante un reto que supone ser considerados patrimonio de la humanidad junto con Monfragüe y Trujillo".

Según los últimos datos, ha explicado, Plasencia empieza a despuntar en empleo. "Hemos creado empresas, infraestructuras, y espacios, estamos a tres puntos por debajo de las grandes ciudades de Extremadura, hemos trabajo para mitigar el paro con coherencia y ahora comienzan a verse los resultados", apuntó.

En cuanto a la sostenibilidad, la edil socialista quiere poner en marcha el consejo Rector del Espacio protegido de Valcorchero, "que se ha protegido desde el Gobierno socialista, para que los agentes implicados opinen y participen en relación de los diferentes usos que tiene este espacio privilegiado y así contribuir a su conservación".

La sostenibilidad también viene de la mano de la creación de otros ocho nuevos aparcamientos gratuitos con 1.100 plazas en los barrios. "Hemos creado cerca de 800 plazas pero seguiremos en esta línea para facilitar la vida a los ciudadanos y seguiremos potenciando la peatonalización progresiva del casco histórico y el turismo", ha dicho la candidata.

En este sentido ha citado que las cifras en materia turísticas se han incrementado exponencialmente en los últimos meses, "fruto de las grandes inversiones realizadas por el Gobierno socialista entre infraestructuras, edificios, promoción, rehabilitación de patrimonio y esa apuesta decidida por la peatonalización progresiva del recinto intramuros".

Blanco aclara que si obtiene la mayoría de los votos, se seguirán haciendo obras por administración, pero siempre teniendo en cuenta criterios de "eficiencia, productividad y objetividad", entre las que ha destacado las adecuación urbana de la Plaza San Pedro de Alcántara (Puerta del Sol), la rehabilitación de la Puerta Talavera o del ábside de la Merced para convertirlo en un centro de Documentación Telemática y archivo.

Este programa electoral, además, recoge un plan para convertir el Ayuntamiento en un edificio inteligente. A su juicio, se ha avanzado en este terreno, "pero hay que seguir trabajando en esta línea donde las nuevas tecnologías están ayudando".

Aún así, el programa recoge una oficina única de atención al ciudadano que aglutine y dé respuesta a todos los servicios que preste el Ayuntamiento al objeto de evitar que los ciudadanos se pierdan por las dependencias municipales.

Aunque Blanco reconoce que la mejor política relacionada con el bienestar social es generar empleo, "hay que seguir haciendo otras cosas en materia social".

Se debe a que existen colectivos que necesitan ayudas. Por ello, el documento marco recoge el proyecto de realizar un hogar de mayores en el barrio de Miralvalle para el distrito de 8.500 habitantes. Fortalecer los Servicios Sociales de Base, la ayuda a domicilio y los programas de mayores, infancia y familia también entra en sus planes, así como la instalación de bucles magnéticos para sordos en los auditorios públicos.

En este programa, los socialistas, además, hablan de tráfico y seguridad. Según Blanco, se seguirá trabajando en un plan integral de tráfico con la peatonalización del centro histórico, con acceso y estacionamiento regulado de vehículos, además de mejora de la señalización de los viales y en la creación de nuevos plazas de policía de Barrios, 15 concretamente. "Seguiremos, ha dicho, potenciando una policía cercana, educativa, lejos de la imagen sancionadora".

Tema: Actualidad, Etiquetada con: