Hoy es: Domingo, 16 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Ibarra deja "en 'stand-by'" su tarea en la oficina del ex presidente hasta que la Asamblea decida si es "útil" - General

01.06.11 - 16.29 - por: Extremadura.com / Redacción 2

Dice que "no" permitirá que la oficina y él sean "moneda de cambio para inclinar" el gobierno regional "a favor de un sitio o de otro"

Mérida (EP)- El ex presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra ha anunciado que deja "en 'stand-by'" su labor de "prestar servicio a los extremeños" en la oficina del ex presidente hasta que la Asamblea regional decida si considera "útil" o "inútil" esta tarea.

Ibarra ha considerado que la Junta de Extremadura y el parlamento extremeño "no han sabido o no han querido dar valor a la figura del ex presidente", a la cual "solamente" han recurrido la prensa y los ciudadanos que "han acudido" a la oficina porque han "requerido" su opinión, experiencias o archivos personales.

Tras asegurar que la oficina "no" le ha dado "absolutamente nada" y "no" cobra por acudir a ella, Ibarra ha dicho que si la Asamblea de Extremadura "considera útil" la labor que realiza en este espacio, "tendrá que poner los medios necesarios para que esa tarea siga adelante".

"O no querrá la Asamblea que cuando yo vengo a Mérida a la oficina a atender a un ciudadano que requiere de mis conocimientos, de mi experiencia, de mis opiniones, que me pague también la gasolina por venir aquí", ha dicho el ex presidente extremeño en rueda de prensa en Mérida.

Tareas gratuitas


Ibarra ha recalcado que "sólo" seguirá prestando "servicios a los ciudadanos" desde la oficina si se le pide que siga haciéndolo, "gratis como ahora", pero si se considera "inútil" esta tarea, entonces "no" lo hará "más" desde ese espacio y recurrirá a otras "posibilidades" como Internet, que también ha indicado que usa para el mismo fin.

También ha dicho que "no" cree que "cuando se usa" al baloncestista extremeño José Manuel Calderón "para vender la imagen de Extremadura", éste "se pague el avión y el hotel", a lo que ha añadido: "yo tengo más capacidad de vender Extremadura que Calderón, pero en fin, como la Asamblea ni la Junta ha querido utilizar al ex presidente, la pregunta es ¿es útil o inútil?".

"Si es útil, tienen que poner los medios, si es inútil, por favor quédense con ella y destínenla a otra cosa, porque a mí no me aporta nada la oficina, nada", ha insistido el ex presidente autonómico, quien ha agregado que no necesita la oficina "para nada". "Tengo un trabajo, vivo de mi vida, de mi sueldo, de mi pensión", ha apuntado.

Ibarra ha dicho que "ya" sabe que la Asamblea regional "no" ha considerado "necesarios" sus servicios como ex presidente "y la Junta tampoco", pero "hay ciudadanos y prensa que sí la consideran necesario", sin embargo, "como quien tiene que decidir es la Asamblea, que decida", ha agregado.

"Así que, mientras lo repiensan yo mantendré una parada biológica, es decir un 'stand-by', de mis servicios a la comunidad, porque yo lo que hago es prestar un servicio a la comunidad a cambio de nada", ha sentenciado.

"Como lo está repensando, yo hago una parada biológica diciendo que a mí no me resulta rentable la tarea que realizo si no se considera útil", ha manifestado a continuación Ibarra, quien ha recordado en su comparecencia que renunció al sueldo que le correspondía y además ha asegurado que "no" ha cobrado dietas "ni de presidente ni de ex presidente".

Ha señalado que no puede dejar de ser ex presidente, pero sí de ser "ex presidente que utiliza un espacio de la Asamblea para ser útil a los ciudadanos, a la prensa, a la Asamblea y a la Junta de Extremadura", y así se lo ha comunicado al presidente de la Asamblea en funciones, según ha indicado.

Ibarra ha dicho que "no" va a permitir que la oficina del ex presidente y él mismo "se convierta en moneda de cambio para inclinar el gobierno de Extremadura a favor de un sitio o de otro". "No estoy dispuesto a consentir que yo me erija en el 'pim, pam, pum' de los grupos parlamentarios o de los partidos políticos después de las elecciones del 22 de mayo", ha apostillado.

En este contexto, ha apuntado que espera que su decisión de "dejar en 'stand by'" su tarea en la oficina "ayude a conformar gobierno".

Además, ha mostrado su "deseo" de que los que "tanta preocupación manifiestan" por los trabajadores "piensen que hay cuatro personas en esa oficina que se pudieron quedar en la Junta de Extremadura, algunos de una profesionalidad excelente" pero le "acompañaron en la creencia de que había una ley que les garantizaba un puesto de trabajo, que se ganan honradamente".

Por otro lado, Ibarra ha pedido "disculpas" a quienes tenían solicitadas entrevistas con él porque esas citas "momentáneamente quedarán sin llevarse a cabo", por lo que "intentará corresponderles de las formas que ellos consideren más oportunas".

"Falsedad" de información


En la rueda de prensa se ha facilitado a los medios una carpeta con documentación, entre la misma copias de facturas que demuestran, según ha indicado Juan Carlos Rodríguez Ibarra, la "falsedad" de la información de sobre la oficina que ha publicado el diario 'El Mundo', así como de "los comentarios que se han producido como consecuencia de esa falsedad".

Así, ha indicado "no se puede atribuir" a la oficina del ex presidente facturas que "hacen referencia a fechas anteriores" a que él "pisara esa oficina". En este sentido se ha referido a "facturas de flores" que "la Asamblea encargó para decorar" la oficina y "los vinos" con los que obsequió el presidente de la cámara autonómica a quienes realizaron los trabajos de adaptación de este lugar.

Además, Ibarra ha explicado que los gastos de vestuario corresponden a trajes que los escoltas han de llevar cuando prestan sus servicios como tales.

"La información (de El Mundo) trata de confundir lo que es inversión con gasto", ha indicado Ibarra, quien recalca que la oficina "no tiene nada que ver con la inversión que la Asamblea ha hecho sobre el alquiler" o "la compra" de estas dependencias. A su vez, ha dicho que "se supone" que "cuando se decide alquilar o comprar el local se haría mediante acuerdo de la Mesa (de la Asamblea" y ésta "es la que responde" de esos gastos.

En este contexto, ha dicho que el parlamento extremeño "ha hecho una reforma del hemiciclo viejo" y "a nadie se le ocurre imputarle al presidente de la Asamblea" la inversión para esta actuación.

Le ha tocado "abrir camino"

Ibarra ha dicho que a él le "ha tocado abrir camino" en la comunidad autónoma extremeña y "ya" tuvo que "soportar las mismas injurias y calumnias" respecto a la Presidencia de la Junta cuando se instaló en Mérida "en el edificio de la Presidencia en la calle del río", ha explicado.

Destaca así mismo que ha sido el primer ex presidente y ha "tenido que abrir camino otra vez" en lo que respecta a la oficina del ex presidente, de forma que cuando él ya no esté "y haya otro ex presidente", entonces éste "se instalará cómodamente en esa oficina y ya nadie dirá nada".

Por otra parte, ha dicho que "no" acepta "lecciones de ética" de "dos individuos que se niegan a entregar la declaración de la renta del año 2009 de la Asamblea de Extremadura", la cual ha dicho que es la correspondiente al año en que el presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, fue elegido en este cargo en el partido. "Yo no acepto lecciones de ética de quien no es capaz de realizar un acto de obligación política", ha subrayado.

Ibarra también ha explicado que ha pedido "dos veces" que se le "retirara" la escolta que tiene "no por tener un privilegio sino por haber servido a los intereses" del país, sin embargo, a pesar de esta petición se le "mantiene" la escolta, "sabrá el Ministerio (del Interior) por qué".

Al hilo de esta cuestión, ha señalado que el jefe de su escolta le ha dicho que "mejor que a esa oficina ya no vaya más". "Porque han salido los planos, las dependencias, etcétera; yo no voy a ir, pero hay otros trabajadores que están ahí", ha indicado.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: