Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

La afiliación a la Seguridad Social en agencias de viajes cae un 0,6 por ciento en septiembre en Extremadura - General

18.10.10 - 12.37 - por: Extremadura.com / Redacción 1

A nivel nacional, el número de afiliados alcanzó los 53.834 en septiembre

La afiliación a la Seguridad Social de trabajadores en agencias de viajes ha caído un 0,6 por ciento en septiembre en Extremadura, hasta 20.857.

De este modo, la comunidad extremeña ha registrado la segunda mayor caída a la afiliación en dicho sector en el citado mes, por detrás únicamente de Cantabria, que ha acumulado un descenso del 1,6 por ciento de afiliados, según datos difundidos hoy por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).

A su vez, a nivel nacional, el número de afiliados ha alcanzado los 53.834 en septiembre, lo que supone una caída del 6% con respecto al mismo del año anterior. De enero a septiembre, la afiliación en este sector se ha recortado un 6,4 por ciento, hasta los 54.835 trabajadores.

Por su parte, el número de trabajadores en hostelería y agencias de viajes dados de alta en la Seguridad Social en el país ha aumentado un 1,4 por ciento en septiembre, hasta 1,36 millones de afiliados, con respecto al mes del año anterior,

De ellos, más de un millón de empleados han sido asalariados, un 1,7 por ciento más con respecto a septiembre del año pasado, y un total de 336.749 autónomos (+0,4 por ciento).

En lo que va de año, el número de empleados dados de alta en estos subsectores ha alcanzado los 1,34 millones de trabajadores, un 1% más. De ellos, más de un millón ha correspondido a trabajadores asalariados, un 1,3% más que en el mismo periodo del año anterior, y un total de 333.693 (+0,1 por ciento) a autónomos.

De enero a septiembre, la afiliación a la Seguridad Social en actividades vinculadas al sector turístico ha crecido un 0,7 por ciento, hasta los 1,94 millones de trabajadores.

Por actividad, el número de trabajadores en hostelería se ha situado el pasado mes en 1,31 millones de afiliados. De ellos, el 79,4 por ciento corresponde a actividades de restauración (servicios de comidas y bebidas), y el 20,6 por ciento, 281.309 trabajadores, a empresas de alojamientos turísticos. En ambos subsectores la afiliación ha aumentado un 1,1% en alojamientos y un 1,9% en restauración, con respecto al mismo mes de 2009.

Agencias de viajes

En cuanto a las agencias de viajes, el número de afiliados ha alcanzado los 53.834 en septiembre, lo que supone una caída del 6% con respecto al mismo del año anterior. De enero a septiembre, la afiliación en este sector se ha recortado un 6,4%, hasta los 54.835 trabajadores.

Por comunidades autónomas, Cantabria ha registrado la mayor caída en septiembre con un 1,6% de afiliados menos, hasta los 18.335, seguida de Extremadura, con un 0,6% menos de afiliados, hasta 20.857.

Los mayores incrementos han sido para Baleares, con un 2,4 por ciento más de afiliados, hasta 98.553 trabajadores; la Comunidad Valenciana, con un 0,3 más de afiliados, 128.636 trabajadores; País Vasco, con 3 por ciento, hasta 58.490 afiliados; Navarra, con un 2,2 más (15.875), y la Comunidad Valenciana con un 6,7 menos (138.636 trabajadores afiliados).

Andalucía ha contabilizado 208.156 trabajadores afiliados a estas actividades, un 1,2 por ciento más, y la Comunidad de Madrid ha acumulado 187.143 trabajadores (+0,7).

En los nueve primeros meses del año, Canarias ha sido la única comunidad que registró una caída, con un 0,6% menos de afiliados al sector turístico, mientras que País Vasco y Galicia han registrado los mayores incrementos, con un 2,9 y un 2,7 por ciento, respectivamente.

Tema: Sociedad, Etiquetada con: