Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

La Consejería de Empleo, Empresa e Innovación y Fundecyt organizan el 15 noviembre el VI Simposio Transfronterizo de Energías Renovables - General

02.11.12 - 13.57 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Se trata de un encuentro que se celebra año tras año teniendo por objetivo no sólo el impulso del sector energético sostenible, sino la identificación de oportunidades de negocio con el país vecino

La Consejería de Empleo, Empresa e Innovación y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (Fundecyt) han organizado el VI Simposio Transfronterizo de Energías Renovables para el próximo 15 de noviembre, un encuentro con el que se pretende incentivar la participación de entidades extremeñas y alentejanas en programas europeos.

La búsqueda de colaboraciones entre los agentes del sector de las renovables de ambos lados de La Raya es otro de los fines de este simposio que tendrá lugar en la sede de FUNDECYT en Badajoz, situada en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, a partir de las 9:30 horas,

Se trata de un encuentro que se celebra año tras año teniendo por objetivo no sólo el impulso del sector energético sostenible, sino la identificación de oportunidades de negocio con el país vecino.

Para ello, el evento se orienta hacia la participación de empresas, organismos de investigación y administraciones públicas, ofreciéndose la oportunidad de exponer al público asistente sus intereses y necesidades en materia de I+D y energía.

Cualquier entidad participante puede encontrar en el simposio un marco idóneo para la búsqueda de socios en sus proyectos, resolver dudas sobre la participación en líneas específicas de financiación o cerrar acuerdos de colaboración con otros organismos.

FUNDECYT, uno de los principales organismos regionales captadores de Fondos Europeos, y la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación cuentan para la celebración del simposio con la colaboración de la Agencia Regional de Energía y Medio Ambiente del Norte Alentejano y Tajo (AREANATejo), y la Agencia Regional de Energías Renovables del Centro y Bajo Alentejo (ARECBA).

El 'VI Simposio Transfronterizo de Energías Renovables´ está enmarcado en la denominada Red de Investigación Transfronteriza de Extremadura, Centro y Alentejo (RITECA); una iniciativa cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronterizo España-Portugal (POCTEP). Dicha red supone una gran plataforma de impulso para el acercamiento de estas regiones al cumplimiento de los objetivos de Lisboa de la Unión Europea.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES

En la inauguración de este encuentro intervendrán el director general de Fundecyt, Víctor Píriz; el secretario general de Empleo, Actividad Empresarial e Innovación Tecnológica del Gobierno de Extremadura, Sergio Velázquez Vioque, y Juan José Cardesa Cabrera, director general de Incentivos Agroindustriales y Energía del Ejecutivo autonómico. Junto a ellos, participarán en la inauguración los presidentes de AREANATejo y ARECBA, Manuel Coelho y Ângelo João Guarda Verdades de Sá , respectivamente.

Destacable también es la participación del representante nacional del Comité de Energía para el Programa Marco de I+D de la Comisión Europea, Borja Izquierdo Alonso, quien presentará las líneas de financiación que se ofrecen desde Europa para proyectos energéticos.

Después se llevará a cabo una sesión de “networking” en la que de una forma abierta y participativa se abordarán las necesidades reales del sector y fórmulas eficientes para conseguir recursos financieros europeos que ayuden a impulsar las energías renovables en Extremadura y Portugal.

Una serie de ponencias prácticas profundizarán en cuestiones como el desarrollo de la energía fotovoltaica sin apoyo público, las experiencias en este campo en el marco europeo, o las nuevas oportunidades de negocio que se abren para el sector de las energías renovables.

Los interesados pueden realizar su inscripción a través de la página web de RITECA www.riteca.eu.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: