Hoy es: Sábado, 1 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

La Diputación de Badajoz, elegida por el Gobierno luso como modelo de gestión intermunicipal y espejo de institución para el país vecino - General

28.02.12 - 16.28 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Para Valentín Cortés, presidente de la Diputación extremeña, la intermunicipalidad se revela como la variable clave

En el marco de las reformas del Poder Local en la que se encuentra inmerso Portugal, el presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, ha sido invitado a las conferencias puestas en marcha por la cadena de radio nacional portuguesa TSF en Lisboa junto con el ministro de Asuntos Parlamentarios y Adjuntos, Miguel Relvas, para mostrar el modelo de institución pacense al gobierno luso, que ha visto en la Diputación de Badajoz un ejemplo a seguir de cara a las transformaciones que va a sufrir Portugal respecto a la administración local.

Valentín Cortés ha asegurado que "debido a la peculiar característica de España, la mejor alternativa de intermunicipalidad pasa por las provincias y por su gobierno: las diputaciones", ya que para el presidente provincial, al margen del aval constitucional éstas "prestan asistencia y apoyo para hacer posible la propia capacidad de autogobierno de los municipios", para lo que asegura que "la intermunicipalidad se revela como la variable clave".

Para el ministro portugués, Miguel Relvas, la Diputación de Badajoz es un ejemplo de gestión en España y un modelo que quieren estudiar para en la medida de lo posible y teniendo en cuenta la idiosincrasia de cada territorio "ponerlo en práctica en Portugal'.

Ante un aforo de más de quinientas personas entre miembros del Gobierno portugués, responsables de la administración local, economistas del país vecino y medios de comunicación entre otros, el presidente de la Diputación de Badajoz ha apostado por "reorientar la Institución Provincial hacia un marco de actuación funcional de asistencia y apoyo a las entidades locales, con la creación de áreas sectoriales, más un sistema gerencial en la gestión que implante un proceso descentralizador".

En este punto, Valentín Cortés ha insistido en la importancia de la acción descentralizadora que "está siendo reforzada actualmente con la Red Provincial de Observatorios Territoriales que tienen el objetivo de proporcionar una gestión local estructurada y coordinada en varios niveles: el administrativo, la sociedad civil a través de asociaciones y organizaciones representativas del territorio, el socioeconómico y el ámbito de gestión técnica en materia de desarrollo local".

Valentín Cortés ha puesto como ejemplo de política de concertación voluntaria con las demás entidades locales, municipios y mancomunidades para la prestación de determinados servicios, el modelo Diputación de Badajoz con la figura del "consorcio".

Como ejemplo, el de la prestación de servicios medioambientales, 'Promedio', el CPEI (Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios), organismos autónomos como OAR (Organismo Autónomo de Recaudación), el AIDL (Organismo Autónomo de Igualdad y Desarrollo Local), el Patronato de Turismo, o en materia tecnológica, el Área de Nuevas Tecnologías que, como asegura Cortés "ha posibilitado que todas las entidades locales de menos de 20.000 habitantes dispongan de acceso a servicios avanzados de banda ancha a través de la cual reciben todo tipo de servicios".

Durante su exposición, han acompañado al presidente de la Diputación de Badajoz y al ministro de Asuntos Parlamentarios y Adjuntos, el Secretario de Estado de Administración Local, Paulo Júlio, así como los alcaldes de Lisboa, António Luis Santos da Costa, y de Sintra,  Fernando Seara, que tras las intervenciones del ministro luso y del presidente pacense han tomado la palabra junto a un periodista de la cadena organizadora del acto, en un debate sobre intermunicipalidad, con el que el gobierno luso quiere dar los primeros pasos a su reforma.

Una reforma que ya cuenta con fecha concreta para su puesta en marcha.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: