Hoy es: Lunes, 17 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

La Mancomunidad Sierra de San Pedro destina 1,3 millones de euros a programas de formación y empleo - General

23.01.11 - 17.05 - por: Extremadura.com / Redacción 1

La entidad local ejecutará cinco proyectos para formar y ocupar a "más de cien" desempleados

Cáceres (EP) - La Mancomunidad Sierra de San Pedro, con la colaboración directa del Servicio Extremeño de Empleo (Sexpe), ejecutará este año cinco programas mixtos de formación y empleo, que supondrán una inversión global de 1.299.539,55 euros y que permitirán formar y dar empleo a más de cien desempleados de las localidades de esta zona.

Estos programas se realizarán conforme al recientemente firmado Plan Territorial de Empleo, en el que los agentes sociales y económicos del territorio, conjuntamente con la Junta de Extremadura, han definido la dirección que deben seguir las políticas activas de empleo para mejorar la formación y capacidad de inserción de los trabajadores y los desempleados de la mancomunidad.

En la actualidad, según ha informado la mancomunidad en nota de prensa, ya se encuentran en marcha el Taller de Empleo Sierra de San Pedro - Tajo Internacional, que cuenta con 22 alumnos trabajadores en la especialidad de trabajador forestal y la Casa de Oficios Massautonomía que, con 20 alumnos menores de 25 años, está trabajando en el fomento de la autonomía personal y social de las personas dependientes.

Ambos proyectos se integran en dos áreas consideradas "prioritarias" por la mancomunidad por sus posibilidades de generar empleo, la gestión medioambiental ligada a los espacios naturales del territorio, especialmente el Parque Natural Tajo - Internacional, y el desarrollo de la Ley de Dependencia en todos sus aspectos.

Igualmente se ha finalizado en este mes de enero una acción formativa de oferta preferente que, de forma paralela al taller de empleo y durante cuatro meses, ha permitido la formación de quince personas desempleadas en la especialidad de trabajo forestal. Además, se incluye un "compromiso de contratación" para incentivar la participación en estos cursos no remunerados y mejorar las capacidades de inserción de los alumnos más destacados con un contrato laboral que sume experiencia profesional a la formación recibida.

Por último, pendientes de iniciarse, se encuentran el Proyecto de Taller de Empleo Massfuturo y una acción formativa en la especialidad de guía de ruta.

El Taller de Empleo posibilitará la contratación de 20 alumnos en dos especialidades con perspectivas de ocupación, como son la gestión integral de alojamientos turísticos y jardinería - floristería. Dicho taller contará con un presupuesto "superior a los 440.000 euros" y se desarrollará en las localidades de Valencia de Alcántara y San Vicente de Alcántara, adaptándose en cada caso a las necesidades del mercado laboral local.

Por otro lado, la acción formativa irá destinada a personas desempleadas interesadas en formarse en la especialidad de guía de ruta, con la "visión puesta" en el desarrollo turístico del Parque Natural Tajo - Internacional. 

Según el presidente de la mancomunidad, Juan Garlito,, "desde esta potente herramienta de consenso" que supone la entidad local mancomunada, los ayuntamientos quieren expresar su "firme compromiso "con los objetivos que deben ser su "obsesión", el empleo y la mejora de sus condiciones de vida.

Para ello, según Garlito, la mancomunidad está contando con el apoyo "incondicional" de la Junta de Extremadura y unos recursos que, "aunque limitados, se destinarán, en un porcentaje superior al 90 por ciento" al empleo de desempleados de los pueblos, a la formación y al mantenimiento de los servicios que permitan "seguir avanzando, de forma constante y equilibrada, en la senda del desarrollo y la igualdad de oportunidades".

Plan territorial de empleo

Todos los proyectos expuestos se encuentran contemplados en el Plan Territorial de Empleo de la Mancomunidad que fue firmado el pasado día 12 de enero por los agentes sociales y económicos que trabajan el territorio, en "un esfuerzo de consenso que permitirá contar con una planificación ajustada a las necesidades reales de la mancomunidad y sus localidades, tanto en materia de empleo como de formación".

De hecho, señala la mancomunidad en su nota, la "principal" novedad del plan es que se trata de un documento "elaborado desde el propio territorio, adaptado a su realidad concreta y pactado entre las distintas administraciones, los empresarios y los sindicatos".

El plan, que contempla un total de 35 actuaciones, supone, según Juan Garlito, "un enorme avance que, fruto de un amplio consenso, permitirá aunar esfuerzos" para el "desarrollo" de los pueblos, "optimizar recursos" y "evitar duplicidades", ha manifestado.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: