Hoy es: Domingo, 2 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

"La receta de Rajoy para salir de la crisis es eliminar la dependencia", según el PSOE - General

17.11.11 - 18.10 - por: Extremadura.com / Redacción 3

La secretaria de Bienestar Social cree que al candidato conservador “solo le preocupan las cifras; de dónde quite o ponga le es indiferente”

La secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez Domínguez, ha asegurado este jueves que "ya sabemos lo que va a pasar si Rajoy gobierna: eliminar derechos y prestaciones, como la dependencia, revisando partidas presupuestarias, como si se tratase de un contable". A su juicio, "solo le preocupan las cifras, de dónde quite o ponga le es indiferente. No ve personas, solo números".

La dirigente socialista reacciona así a las declaraciones efectuadas por Mariano Rajoy en las que asegura que, en el caso de gobernar, recortará en todo salvo en pensiones y que "la Dependencia no es viable". Marisol Pérez denuncia que el PP "nunca creyó en este nuevo derecho. Lo tienen muy claro; hay que cargárselo con excusas de todo tipo".

"Cada día que pasa vamos sabiendo más de sus verdaderas intenciones, ya no las intuimos, ya lo tiene que decir, ya no garantiza ni la educación , ni sanidad públicas y hoy le ha tocado a la dependencia, mañana a las pensiones", afirmó la dirigente socialista, para quien el PP "nunca creyó en este nuevo derecho y  por eso quieren cargárselo con excusas del tipo de que no es sostenible".

Pérez Domínguez agregó que "el PP quiere y siempre ha querido es que los dependientes se hicieran un seguro privado para que se la pagaran", según informa el PSOE.

Las políticas conservadoras de recorte de la ley se ponen de manifiesto, agrega Pérez Domínguez, con el "boicoteo permanente de las CCAA del PP en regiones como Madrid, Valencia o Murcia" con demoras en su aplicación "y dejando a su suerte a miles de dependientes".

Agregó Pérez Domínguez que lo único que han hecho los gobiernos conservadores es "coger el dinero que les ha dado el gobierno de España y no destinarlo a la dependencia. Está demostrado que el Gobierno central ha cumplido su parte de la financiación, ha pagado el 54% del coste, pero en algunas CCAA como Madrid, Valencia y Galicia  supera el 70%". 

La responsable de Bienestar Social remarca que el Ejecutivo de Zapatero, a pesar de la crisis, ha cumplido con su parte de la financiación de la ley, destinando "6.700 millones, incrementando más del 66% los recursos inicialmente previstos en la memoria económica de la Ley".

Por otra parte, Marisol Pérez Domínguez recordó que esta ley genera también un retorno económico en forma de creación de puestos de trabajo: "Se han producido más de 280.000 altas en la Seguridad Social, de las cuales 170.738 son altas de cuidadores no profesionales, fundamentalmente mujeres. Y es que el sector de los servicios sociales no ha sufrido la dureza de la crisis como otros sectores, no sólo no se ha destruido empleo sino que ha crecido".

La política socialista cree "irresponsable" que Rajoy busque cargarse un sistema "totalmente sostenible, que genera empleo, riqueza y bienestar" y que refleja la "doble moral" de quien "un día se reúne con asociaciones del ámbito de la discapacidad, de mayores, de la economía social y otro dice que se va a cargar el sistema de dependencia".

"El mensaje de Rajoy y del PP es claro: no garantiza el mantenimiento de nuestro Estado del Bienestar. No garantiza la sanidad, ni la educación públicas universales y gratuitas, ni las pensiones, ni los servicios sociales", denuncia. Por todo ello, la política socialista emplaza al electorado a votar al PSOE porque solo con "un Partido Socialista fuerte" se podrán parar los "destrozos del Estado del Bienestar que quiere hacer la derecha". 

Tema: Actualidad, Etiquetada con: