Hoy es: Domingo, 16 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

La Red de Observatorios Territoriales concluye con éxito la jornada técnica donde explicó su proyecto en Jerez de los Caballeros - General

28.04.10 - 12.44 - por: Extremadura.com / Redacción 4

Asimismo se ha presentado el proyecto y desarrollo de las obras del edificio que albergará un nuevo centro territorial de desarrollo local en Jerez de los Caballeros, para el que se ha destinado 1.400.000 euros

En el día de ayer se ha celebrado, en Jerez de los Caballeros, unas Jornadas del Proyecto Red de Observatorios Territoriales que tuvo lugar en el Hotel Los Templarios. El objetivo fue, por un lado, la celebración de un taller de trabajo con los técnicos que, desde el territorio de la Mancomunidad, trabajan en el ámbito del desarrollo local y por otro, la exposición de los trabajos que se están ejecutando con este proyecto en el ámbito de la Mancomunidad.

Al encuentro han acudido representantes públicos y técnicos de la Diputación; alcaldes de los municipios que integran la Mancomunidad; el presidente, gerente y técnicos de la Mancomunidad; el presidente, gerente y técnicos del Grupo de Acción Local; representantes del SEXPE, de la Cámara de Comercio de Badajoz y de las asociaciones empresariales y sindicales y Agentes de Empleo y Desarrollo Local municipales y técnicos de Universidades Populares.

En primer lugar, se desarrolló un taller de trabajo técnico en el que se expusieron las acciones y programas por parte de cada entidad participante y se hizo un diagnóstico sobre el modelo de organización del desarrollo local en la Mancomunidad Integral de Sierra Suroeste. Además, se debatieron propuestas de acciones y mejoras relacionadas con el nuevo modelo de organización.

Fue la vicepresidenta del Área de Igualdad y Desarrollo local, María José Hormigo, la encargada de presentar el proyecto Red de Observatorios Territoriales a los asistentes. Habló de la concertación municipal como metodología de gestión y estrategia de desarrollo y del papel del ROT como elemento que refuerza ese modelo de trabajo, que además fomenta el trabajo en red para el impulso del desarrollo económico y la cohesión de las zonas rurales.

Nuevo centro territorial de desarrollo

Por otra parte, se ha presentado el proyecto y desarrollo de las obras del edificio que albergará un nuevo centro territorial de desarrollo local en Jerez de los Caballeros, para el que se ha destinado 1.400.000 euros. La encargada de presentarlo ha sido la Jefa de Servicio del Área de Fomento de la Diputación de Badajoz, Cecilia del Pozo.

El edificio del Centro Integral Territorial, proyecto del Arquitecto Ángel Gamero, se proyecta como una ampliación del que actualmente se está construyendo para la sede de la mancomunidad Sierra Suroeste. Para esta ampliación, se proyecta un edificio de forma casi cuadrada con patio central. 

De este modo, la sede de la mancomunidad quedará anexa al edificio del centro integral, lo que facilita el trabajo conjunto de ambas entidades en pro del desarrollo local. Además del de Jerez, también se han llevado a cabo la creación de 6 centros territoriales más en el ámbito de otras mancomunidades integrales.

En palabras de Javier Luna, Director del Área de Desarrollo Local y Empleo, “con este proyecto institucional se pretende caminar en una dirección que permita mejorar la eficacia del trabajo que se está llevando a cabo en cada uno de los territorios”.

Para Mª José Hormigo, Diputada del Área de Desarrollo Local e Igualdad, delegación competente de los ROT (Red de Observatorios Territoriales), “la estrategia centrada en el territorio es la mejor herramienta para el éxito del desarrollo de nuestra provincia. La creación de Centros Integrales Territoriales es la ocasión perfecta para adaptarse al territorio además de dotarnos de un espacio físico para la cooperación”.

Por su parte, Manuel Vázquez Villanueva, Vicepresidente Segundo de la Diputación de Badajoz ha manifestado que “esta provincia ha gestionado bien los Fondos Europeos en el desarrollo rural”, a lo que ha añadido que “en el pueblo se vive mejor gracias al esfuerzo de muchas personas, por lo que hay que seguir trabajando en esta línea para seguir mejorando la calidad de vida de los pueblos”.

Finalmente, Manuel Vázquez, vicepresidente segundo de la Diputación de Badajoz, dio por concluida la jornada.

Este proyecto está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 70% y encuadrado dentro de los objetivos estratégicos contemplados por el Marco estratégico nacional de Referencia para España, así como, por el Programa Operativo Regional de Extremadura, ambos referidos para el periodo 2007-2013 y tiene como objetivo general conseguir una mayor cohesión económica, territorial y social en el ámbito de la provincia de Badajoz, reforzando a su vez la participación ciudadana en la gestión de asuntos públicos y la prestación de unos servicios de calidad a la población.

VISITA NUESTRO ESPECIAL      

Tema: Actualidad, Etiquetada con: