Hoy es: Lunes, 17 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

La Universidad de Extremadura y Promedio lanzan un curso de especialización para la gestión eficiente del agua - General

10.12.13 - 16.28 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Dispone de un alto contenido práctico y un claustro docente formado por representantes con gran experiencia en la gestión del agua

La Universidad de Extremadura y el Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la provincia de Badajoz, Promedio, organizan un curso de perfeccionamiento sobre el ciclo integral del agua con objeto de formar especialistas en la gestión eficiente de los recursos hídricos.

El gerente del Consorcio, Álvaro Jiménez, ha presentado esta mañana los detalles del curso en Badajoz, acompañado por el adjunto al rector de la Uex y coordinador del proyecto Hidranatura, Juan Carlos Preciado; el director de la Escuela de Ingenierías Industriales, Francisco Quintana Gragera; y el coordinador del curso, Miguel Ángel Jaramillo.

Esta acción formativa se ha planificado con un total de 125 horas lectivas y destaca por su alta carga de contenidos prácticos sobre los teóricos, con experiencias en laboratorio y visitas didácticas a instalaciones, infraestructuras, instituciones de gestión y centros de investigación.

Además, Jiménez valoró el enfoque “profesional y empresarial” del curso, con un claustro de profesores con grandes conocimientos en el campo de los recursos hídricos a nivel nacional, como la directora general de Carreteras y Obras Hidráulicas del Gobierno de Extremadura, Montaña Jiménez; el Coordinador de tecnologías del Centro de Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) de Sevilla, Juan José Salas; y miembros del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

También habrá responsables de servicio y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), catedráticos y profesores universitarios, representantes de entidades gestoras de agua tanto públicas como privadas.

El curso se desarrollará en un aula de la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz, dará inicio a principios de febrero y tendrá una duración de tres meses, con cuatro sesiones semanales en horario de tarde para el desarrollo de los contenidos teóricos y prácticos previstos.

La organización ha previsto, además, un aula virtual habilitada por el servicio de formación de la Diputación de Badajoz para facilitar el intercambio de materiales, opiniones y conocimientos entre alumnos y profesores.

Este curso de perfeccionamiento tiene un coste de 375 euros para cada alumno y cuenta con una subvención total de 12.500 euros por parte de Promedio, cofinanciada por la Diputación de Badajoz y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del proyecto EFICARES.

El programa está orientado tanto a titulados y estudiantes universitarios en últimos años de carreras relacionadas con los recursos ambientales, como graduados en Formación Profesional y profesionales con experiencia en el ámbito de la gestión del agua.

El gerente de Promedio ha justificado la apuesta por la formación en este campo por considerarlo un “nicho de empleo y oportunidades”, derivadas de las exigencias de normativas y directivas estatales y comunitarias sobre la conservación de la naturaleza, en general, y de las masas de agua, en participar.

“En la actualidad existen, por ejemplo, más de 200 núcleos urbanos en la región que no disponen de ningún sistema de depuración de aguas y muchas instalaciones de potabilización están obsoletas y deben empezar a renovarse”, ha comentado Jiménez.

En este sentido, Preciado también ha apuntado que “el sector del agua ocupa el quinto lugar en cuanto a volumen de negocio a nivel mundial, por lo que especializarse y mejorar las capacidades en gestión y tecnologías del agua en fundamental para los profesionales de este sector productivo”.

La preinscripción para el curso ya está abierta y finalizará el 20 de enero de 2014; el número mínimo de alumnos es de 25 y el máximo 30, y el lugar de información y presentación de solicitudes de admisión está centralizado en los despachos de Miguel Ángel Jaramillo y Pedro Martín de la Vega en la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: