Hoy es: Lunes, 17 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Medio centenar de mujeres gitanas se dan cita en Plasencia para aprender técnicas de autoempleo y emprendimiento - General

21.10.10 - 15.28 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Las jornadas están organizadas por la Fundación Secretariado Gitana y cuentan con la financiación del Instituto de la Mujer de Extremadura

La consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, ha inaugurado este jueves en Plasencia unas jornadas de formación sobre "emprendimiento", mujer gitana y empresa extremeña.

El objetivo es dar a conocer las distintas formas de empresa de economía social y autoempleo, las ayudas existentes y las fuentes de financiación para emprender un negocio y potenciar su autoestima para la búsqueda de nuevas oportunidades de empleo.

Las jornadas están organizadas por la Fundación Secretariado Gitana y cuentan con la financiación del Instituto de la Mujer de Extremadura.

Según explicó la coordinadora de la Fundación en Mérida, Raquel Saavedra, se han programado dos encuentros para llegar al mayor número de mujeres. La primera sesión se celebró en Mérida la semana pasada. La segunda, tiene como objetivo la participación de las mujeres gitanas del norte de la región.

Para la cita de Plasencia se programaron tres talleres didácticos, que versan sobre promoción de las mujeres gitanas y motivación al autoempleo, "de la idea al emprendimiento (casos de mujeres emprendedoras en Extremadura)" y sobre cómo financiar una idea de negocio y ayudas para crear y consolidar microempresas en Extremadura.

La titular de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, destacó, en su intervención, la importancia de la formación como herramienta fundamental para encontrar nuevas oportunidades de empleo. Por ello, especificó que las ayudas al fomento del autoempleo estarán ligadas al compromiso, por parte del beneficiario, de tener la formación necesaria para emprender un negocio.

En caso contrario, manifestó, será el SEXPE quien proporcione la formación necesaria y realizará un seguimiento y acompañamiento en los tres primeros años, con el fin de garantizar la viabilidad de su proyecto y garantizar, así, el mantenimiento del puesto de trabajo, y, con ello, la utilidad de la ayuda pública concedida.

En 2010, la Consejería de Igualdad y Empleo ha concedido, a través del SEXPE, 3.098 ayudas a personas desempleadas para constituirse como trabajadores autónomos, el 50 por ciento de estas subvenciones han sido concedidas a mujeres.

Pilar Lucio recordó que en Extremadura se está creando empleo en el sector de la economía social. De enero a septiembre de 2010, las sociedades laborales han crecido un 153% y las cooperativas en un 144%, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Al acto de inauguración también ha asistido la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Plasencia, Carmen Blázquez. 

Tema: Actualidad, Etiquetada con: