Hoy es: Sábado, 1 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Se han perdido 395 trabajadores autónomos jóvenes menores de treinta años en Extremadura en los últimos doce meses, según UPTA - General

11.11.11 - 17.53 - por: Extremadura.com / Redacción 3

UPTA considera que el fomento del autoempleo juvenil debería ser una de los principales objetivos del nuevo Gobierno y de la Administración Autonómica

Según el informe elaborado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) a partir de fuentes de la Seguridad Social el número de trabajadores autónomos que tienen menos de treinta años en el último trimestre de 2011 en la Región de Extremadura es de 7.591.

Esta cifra, aun siendo todavía importante, sin embargo representa una disminución de 395 jóvenes con respecto al mismo trimestre de 2010, y en porcentaje un decrecimiento del 4,95 % en ese periodo, lo que no augura perspectivas positivas para el último trimestre del año y demuestra que la crisis está haciendo especial efecto negativo entre los más jóvenes emprendedores.

En toda España el número de autónomos menores de treinta años era de 231.495, habiendo reducido su número en 14.205 en los últimos doce meses.

Javier Pérez, Coordinador de UPTA en Extremadura, considera que estos datos deberían hacer reflexionar al conjunto de los partidos políticos que, si bien se esfuerzan en recordar que el emprendimiento entre los jóvenes es uno de sus principales compromisos, sin embargo el número de jóvenes autónomos continúa bajando escandalosamente mientras se habla permanentemente de ellos, sin que se tomen medidas de promoción y fomento adecuadas, que no son sólo responsabilidad de la Administración Central, sino especialmente de las Comunidades Autónomas que tienen las competencias de promoción empresarial y fomento del autoempleo.

UPTA pedirá al Gobierno que surja de las elecciones del 20 N que de prioridad al fomento del autoempleo juvenil a través de medidas como la bonificación integra de la cotización a la seguridad social, al menos durante doce meses, y la aplicación de un impuesto cero durante los dos primeros años de actividad y a la Administración autonómica que refuerce los sistemas de financiación para jóvenes, en particular los proyectos de microcréditos.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: