Hoy es: Domingo, 2 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Teniente aboga por un nuevo modelo de negociación colectiva que permita dinamizar el empleo y las relaciones laborales - General

14.12.11 - 13.09 - por: Extremadura.com / Redacción 3

La vicepresidenta ha inaugurado las Jornadas sobre Actualidad Laboral y Reforma de la Negociación Colectiva celebradas en Mérida

 

La vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, ha apuntado este miércoles la necesidad de contar con un nuevo modelo de negociación colectiva que permita dinamizar el empleo y las relaciones laborales y ha emplazado a los sindicatos y la patronal a lograr lo antes posible el consenso en esta materia.

Teniente ha inaugurado las Jornadas sobre Actualidad Laboral y Reforma de la Negociación Colectiva celebradas en Mérida, donde ha abogado por un nuevo modelo de negociación que contribuya al mantenimiento y crecimiento de la empresa, que ofrezca trabajo estable y con remuneración digna, y que sirva para que la actividad empresarial sea competitiva. 

La vicepresidenta ha afirmado también que la concertación y el consenso deben ser la vía para encontrar soluciones eficaces y duraderas en estos momentos de crisis económica en el mercado laboral y financiero. En este sentido, considera que un consenso en materia de negociación colectiva sería una de las mejores noticias para la economía, tanto a nivel regional como nacional. 

Según Teniente, ni Extremadura ni España pueden permitirse más desencuentros en lo laboral, lo económico o lo social, y por eso hay que moldear la negociación colectiva.

En su intervención en la inauguración de las jornadas organizadas por el Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura, Teniente ha recordado que los sindicatos más representativos de la región y la patronal extremeña han sido parte protagonista de la labor más importante que el Gobierno autonómico ha desarrollado desde el inicio de este mandato, la aprobación del Plan de Acción Integral de Empleo, Emprendedores y Empresa.

Por ello, la portavoz del Ejecutivo regional cree que el diálogo y la buena fe de las partes implicadas en el acuerdo serán claves en la lucha contra el paro en Extremadura.

Además, ha destacado que los sindicatos UGT y CCOO y la Confederación Regional Empresarial Extremeña han mostrado su disposición al diálogo, hablando de flexibilizar posturas en el ámbito de la negociación colectiva regional, que ha calificado como "pacto vital para la excelencia laboral y social".

La vicepresidenta ha querido enviar a todas las partes implicadas el mensaje de que es necesario que no olvidemos que los límites de la negociación tienen que ser la subsistencia y rentabilidad de la empresa, para que siga siendo generadora de empleo, y la viabilidad del mercado laboral.

Teniente ha destacado que la Fundación de Relaciones Laborales de Extremadura ha demostrado con su actividad que se puede llegar a acuerdos con mecanismos como la mediación, la conciliación y el arbitraje.

Así, ha felicitado a la entidad por su labor en los conflictos tramitados, que entre 2007 y 2010 han afectado a casi 320.000 trabajadores y a más de 40.000 empresas, y ha anunciado que el impulso y el compromiso del Gobierno extremeño con esta entidad seguirán reforzándose y consolidándose en esta legislatura.

 

Tema: Actualidad, Etiquetada con: