Hoy es: Domingo, 2 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Teniente explicará en el pleno del Parlamento extremeño las medidas adoptadas para combatir el paro y el proyecto "Ciudad de la Salud" - General

21.02.12 - 17.51 - por: Extremadura.com / Redacción 3

La sesión comenzará con la prestación de promesa o juramento de acatamiento a la Constitución y al Estatuto de Autonomía de la nueva Diputada del PP, Teresa Tortonda, en sustitución de Cristina Herrera Santa-Cecilia, nueva responsable del SEPAD

La Junta de Portavoces de la Cámara Regional ha aprobado el orden del día de la sesión plenaria del próximo jueves, que comenzará con la prestación de promesa o juramento de acatamiento a la Constitución y al Estatuto de Autonomía de la nueva Diputada del PP, Teresa Tortonda, en sustitución de Cristina Herrera Santa-Cecilia, nueva responsable del SEPAD.

Como segundo punto, se concretarán las preguntas al Presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, como todos los últimos plenos del mes; la primera a cargo del líder del PSOE, Guillermo Fernández Vara, "¿Qué repercusiones tendrá en Extremadura la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado 10 de febrero?".

Mientras, el portavoz de la Agrupación de Diputados IU-Verdes-SIEX, Pedro EScobar, cuestionará a Monago sobre "¿Qué planes tiene la Junta de Extremadura para garantizar la continuidad del Festival de Mérida?"

Asimismo, el tercer punto del orden del día corresponde a la comparecencia, a petición propia, de la Vicepresidenta, Portavoz y Consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, para informar sobre las medidas que se están adoptando por el Gobierno para combatir las altas cifras de desempleo.

También, comparecerá la Consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, a petición de una quinta parte de los miembros de la Cámara, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista, para que explique las razones que han movido al Gobierno de Extremadura a no convocar oposiciones para cubrir plazas de profesores de Educación Secundaria para 2012.

El Grupo Parlamentario Socialista también defenderá dos Propuesta de Impulso; la primera instando al Gobierno de Extremadura a impulsar las medidas oportunas para garantizar el acceso a plazas residenciales por parte de personas con discapacidad; y, la segunda, pidiendo que se lleve a cabo las acciones necesarias para la puesta en marcha del proyecto "Ciudad de la Salud", aprovechando el potencial del Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres, está última cuenta con una enmienda de sustitución presentada por IU. 

En el pleno, también se debatirá una Propuesta de Impulso de la Agrupación de Diputados IU-Verdes-SIEX, reclamando al Ejecutivo Regional analizar, junto con los agentes sociales y las fuerzas políticas con representación en la Cámara, el futuro de las oposiciones para acceder al Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, de Profesores Técnicos de Formación Profesional y al Cuerpo de Maestros; y a asegurar la calidad de la enseñanza en Extremadura garantizando la provisión de plazas de docentes que vayan quedando vacantes?.

Respecto a las Propuestas de Pronunciamiento de la Cámara, habrá dos; la primera formulada por el PSOE, instando al Gobierno de España a adoptar las medidas necesarias para el mantenimiento de la capacidad adquisitiva del Salario Mínimo Interprofesional en 2012, evitando que la capacidad de compra de sus perceptores se vea mermada por la decisión adoptada por el Consejo de Ministros congelando su cuantía.

Mientras, en la segunda, formulada por el Grupo Parlamentario Popular, se pide al Gobierno de la Nación a concretar los plazos para la suspensión de los incentivos económicos y del procedimiento de preasignación de retribución para nuevas instalaciones de energía eléctrica en régimen especial que se establece en el Real Decreto Ley 1/2012; y a desarrollar y regular el procedimiento para permitir el llamado "balance neto de electricidad"?

Como último punto, el orden del día de la sesión plenaria incluye las preguntas orales a los miembros del Consejo de Gobierno de Extremadura; una de IU, ¿Qué actuaciones va a llevar a cabo la Junta de Extremadura ante la situación de pueblos como Grimaldo, afectados por la construcción del AVE?.

Y, tres del Grupo Parlamentario Socialista: ¿Cómo valora la Junta de Extremadura el número de turistas que visitaron la región en el año 2011?; ¿Cuáles han sido los motivos que han llevado a la Consejería a decidir la suspensión de la asistencia sanitaria llevada a cabo por la unidad de asistencia domiciliaria del Hospital de Mérida?; y, ¿Tiene la Junta de Extremadura intención de cerrar el Punto de Atención Continuada (PAC) de Aldeacentenera?.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: