Hoy es: Sábado, 1 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Tras 17 meses de caída libre continuada, vuelven a bajar las ventas en el comercio minorista, según UPTA - General

30.12.11 - 13.39 - por: Extremadura.com / Redacción 3

El sindicato destaca que Extremadura desciende por debajo de la media nacional, aunque la situación es igualmente preocupante

 

Un mes más continúa el declive en ventas del comercio minorista en nuestro país, llegando a caer un 7,2% en el mes de noviembre respecto a la cifra alcanzada en el mismo mes del año anterior.

Aunque si bien la caída respecto al mes anterior solamente es de un 0,1%, la realidad es que la media del año supone un descenso en ventas del  5,7%. Extremadura, con unos valores muy por debajo de la media nacional desciende un 4,7% respecto del mismo mes del año anterior, y mantiene una media en lo que va de año del -3%.

En esta ocasión es el sector de Equipo de Hogar el más perjudicado, con un descenso del 10,8%, aunque el sector de la alimentación sufre igualmente una caída de ventas del 4,1%.

De todos los modos de distribución es el del comercio minorista unilocalizado el más perjudicado, con un descenso en sus ventas del 8,3%, junto con las grandes superficies que lo hacen en un -9,8%. Según César García Arnal, Secretario de Política Sectorial de UPTA España, "es mucho más preocupante la caída del autónomo minorista unilocalizado que la de las grandes superficies, que cuentan con mejores oportunidades de financiación, de distribución y en definitiva de recuperación. Las grandes superficies, con una estructura de empresa bien definida, aguantan mejor estos azotes".

Sin embargo, y como viene siendo habitual, es el comercio minorista unilocalizado el que presenta una tasa de ocupación más estable, ya que aunque en esta ocasión ha descendido en un 0,4 %, su tasa anual de ocupación media sigue en valores positivos del 0,1%, mientras que la de la grandes superficies desciende un 2,2%.

Extremadura  está respondiendo en la misma línea que la media nacional en cuanto a los niveles de ocupación se refiere, arrojando una  media negativa del  0,7% respecto a la del mismo mes del año pasado y manteniendo una media anual de -0,1%.

"Una vez más se demuestra que los más pequeños, los autónomos del comercio familiar y unilocalizado afrontan los momentos de crisis manteniendo niveles de empleo en positivo, aunque lamentablemente sea el subsector del comercio menos atendido por las AAPP y para el que menos políticas activas y medidas se han diseñado", comenta el coordinador de UPTA en Extremadura,  Javier Pérez.

UPTA considera que es el momento idóneo para que el gobierno elabore un Plan de apoyo al pequeño comercio, en el que se contemplen medidas que den solución a la mayoría de los problemas por los que este sector está pasando.

Para ello, la organización está manteniendo conversaciones con sus principales organizaciones de comercio y diseñando un catálogo de medidas concretas que proponer al gobierno.

Tema: Economía, Etiquetada con: