Hoy es: Sábado, 1 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Vara pidió a los ciudadanos que sean "más críticos" porque los políticos son "especialmente sensibles a la crítica" - General

30.12.10 - 16.19 - por: Extremadura.com / Redacción 2

El presidente de la Junta pronunció su tradicional "Mensaje de Fin de Año" donde, entre otras cosas, valoró el Estatuto y la Ley de Educación

Mérida (EP) - El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, pidió a los ciudadanos, en su tradicional ‘Mensaje de Fin de Año’, que sean "más críticos" porque los políticos son "sensibles" a las críticas y la crítica es "enormemente buena para mejorar al conjunto de la sociedad"

"Los políticos somos especialmente sensibles a la crítica, pero yo les puedo asegurar que sin ella no haríamos el esfuerzo cada día por intentar mejorar, por intentar hacer las cosas de mejor manera", subrayó Fernández Vara.

Además, Vara solicitó a los extremeños que en 2011 también sean "un poco más tolerantes" y "un poco más abiertos". En cuanto al año 2010, señaló que "de todo ha habido".

Así, se refirió a los "importantes acuerdos" alcanzados, como el que dio lugar a la reforma del Estatuto de Autonomía, pero también ha aludido a cuestiones que no son motivo de satisfacción, como las tasas de paro o los casos de "violencia de género o de proxenetismo".

“El interés general por encima del interés particular”

"Hemos sido capaces de alcanzar importantes acuerdos entre la sociedad civil y política; hemos sido capaces de poner el interés general por encima del interés particular, alcanzado importantes acuerdos", ha expuesto así el presidente extremeño, para quien "el Estatuto de Autonomía, sin duda alguna, es uno de ellos".

El texto reformado fue aprobado recientemente por el Congreso de los Diputados y el próximo día 19 de enero será ratificado por el Senado.

También destacó en este apartado de logros la Ley de Educación como algo "enormemente importante", así como "el Pacto Social y Político de Reformas", que a su juicio "está preparado" para proyectar a la región "hacia el futuro".

Cosas que “mejorar”

No obstante, Fernández Vara admitió que se produjeron otras circunstancias a lo largo del año. "Ha habido, también, elementos de los que no nos podemos sentir en absoluto satisfechos; convivimos con unas tasas de paro que tienen que ser, y son, mi principal motivo de preocupación", ha dicho.

"Igualmente, ha habido casos de violencia de género o de proxenetismo a lo largo de este año, que no nos deben hacer sentirnos orgullosos, sino todo lo contrario. Tenemos todavía muchas cosas que desarrollar, tenemos todavía muchas que mejorar", reconoció el presidente de la Junta.

Vara abogó así mismo, en el apartado económico, por "intentar poner la economía al servicio de los ciudadanos y no los ciudadanos al servicio de la economía".

Además, fijo como su "principal intención" para este año "conseguir mejorar en lo que significa la hegemonía de la razón, de la ética pública, de la austeridad, de la participación, de la transparencia, de todo eso que hay detrás de lo que son nuestros principios y convicciones y que nos hacen, además, trabajar cada día por la igualdad de oportunidades".

Siniestralidad laboral

Así mismo mostró su especial preocupación por la siniestralidad laboral. "Me preocupa -expuso- que el valor del trabajo, a veces, se vea acompañado por la muerte en el trabajo. Y eso hace que tengamos que hacer un esfuerzo especial todos: empresarios, trabajadores, administraciones públicas".

"Me gustaría que fuéramos capaces de alcanzar el objetivo de que pudiéramos decir algún día: hemos conseguido que no haya accidentes, que no haya muertos durante el trabajo. Y ese sería, yo creo, algo que nos mejoraría mucho como región y como sociedad", sentenció Vara sobre este asunto.

Por último, el presidente de Extremadura dedicó "un especial recuerdo para los que no están con nosotros porque viven fuera por distintos motivos, gente que tuvo que emigrar, extremeños y extremeñas que están en la cooperación al desarrollo".

Fernández Vara pronunció este año su mensaje desde el salón de plenos de la Diputación Provincial de Badajoz, donde estuvo acompañado por el Coro de la Universiad de Mayores de Extremadura, que interpreto varios villancicos extremeños.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: