Hoy es: Martes, 18 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El CJEx continúa trabajando por fomentar la educación para la salud a través del proyecto "Un Consejo de Salud" - Ocio

24.11.11 - 15.13 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Esta acción formativa, que pretende hacer hincapié en una materia que afecta directamente a la juventud como es la salud, es una de las más demandadas por el colectivo juvenil extremeño

El Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx), a través de su vocalía de Salud y Medio Ambiente y mediante un convenio de colaboración firmado con la Secretaría Técnica de Drogodependencias del Servicio Extremeño de Salud de la Junta de Extremadura, ha puesto en marcha, por séptimo año consecutivo, el proyecto "Un Consejo de Salud".

Según ha expresado este jueves ante los medios de comunicación el presidente del CJEx, Pedro Durán, esta acción formativa, que pretende hacer hincapié en una materia que afecta directamente a la juventud como es la salud, es una de las más demandadas por el colectivo juvenil extremeño.

Dirigido a mediadores y mediadoras juveniles que trabajan el área de educación para la salud, así como a aquellos/ as universitarios/ as que deseen formarse en este ámbito, este programa pretende formar a Agentes Integrales en Educación para la Salud en el ámbito juvenil para, a su vez, poder formar a otros jóvenes.

Por esta razón, el presidente del CJEx ha explicado que el desarrollo de todos cursos, un total de cinco, otorgará un certificado de Agente Integral en Educación para la Salud en el Ámbito Juvenil.

Los objetivos de esta iniciativa son, entre otros, promover la salud como un valor fundamental y un recurso básico para el desarrollo personal y social, estimular la adquisición de actitudes y hábitos de conducta saludables y eliminar aquellos comportamientos que conllevan un riesgo para la salud.

Finalmente, Pedro Durán ha hecho hincapié en la voluntad del Organismo que preside de seguir ofertando iniciativas formativas accesibles, dignas, útiles y de calidad al colectivo juvenil extremeño.

Los cursos que componen el programa "Un Consejo de Salud" se impartirán en la  localidad de Mérida y se ofertan los siguientes cinco cursos de veinte horas cada uno:

- HABILIDADES SOCIALES PARA MEDIADORES/AS JUVENILES. Mérida. Sede del Consejo de la Juventud de Extremadura. 25-27 de noviembre de 2011.

- MEDIADOR/A EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO JUVENIL. Mérida. Sede del Consejo de la Juventud de Extremadura. 16-18 de diciembre de 2011.

- PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: ANOREXIA Y BULIMIA PARA MEDIADORES/AS JUVENILES. Mérida. Sede del Consejo de la Juventud de Extremadura. 13-15 de enero de 2012.

- PREVENCIÓN DE VIH, ETS Y EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL EN ADOLESCENTES. Mérida. Sede del Consejo de la Juventud de Extremadura. 10-12 de febrero de 2012.

- FORMACIÓN EN LA DESHABITUACIÓN DEL TABACO PARA MEDIADORES / AS JUVENILES. Mérida. Sede del Consejo de la Juventud de Extremadura. 9-11 de marzo de 2012.

Sustancias más consumidas entre los jóvenes.

Según datos de la Secretaría de Drogodependencias de la Junta de Extremadura, en el marco de consumo de sustancias analizadas, el alcohol es la droga más consumida entre los jóvenes de 14 a 18 años, siendo un 81% el que declara haber consumido alcohol una vez en su vida.

Asimismo, el tabaco es la segunda sustancia más consumida en este tramo de edad, un 33,7% son fumadores actuales; mientras que la droga que más prevalencias de consumo presenta por detrás del alcohol y el tabaco es el cannabis, un 25,8% confiesa haber consumido cannabis una vez en su vida.

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. 

El próximo jueves, 1 de diciembre, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el Consejo de la Juventud de Extremadura y el Consejo de la Juventud de España organizarán en la Facultad de Economía y Empresariales de Badajoz, a las 11.30 horas, diversas actividades enfocadas a prevenir la transmisión del VIH.

Una exposición itinerante basada en graffitis elaborados en el "Festival ID" por la prevención del VIH celebrado por el CJE en 2009 y el desarrollo de un juego dinámico con el objetivo de fomentar la participación de las personas asistentes a la actividad, son algunas de las iniciativas que se llevarán a cabo el próximo 1 de diciembre.

Del mismo modo, a través de un stand informativo se difundirá la campaña del CJE "Seducción Redonda", que cuenta con una serie de materiales como medio de difusión de información sobre la prevención de la transmisión del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Además, esta campaña de prevención facilita los mecanismos y herramientas necesarias por lo que se distribuirán también folletos informativos, guías didácticas, preservativos masculinos, femeninos y lubricantes con el objeto de que las organizaciones puedan repartirlos en aquellas actividades relacionadas directamente con la salud sexual.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: