Hoy es: Domingo, 2 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Finaliza el curso de “Simulación de Empresa para Emprendedores” con la entrega de diplomas a veintisiete participantes - General

19.06.13 - 17.33 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Ha tenido lugar, del 24 de abril al 18 de junio, en los CIDs de Puebla de la Calzada, Zafra y Villafranca de los Barros

El Centro Integral de Desarrollo de Puebla de la Calzada ha acogido la entrega de diplomas a los asistentes al curso de “Simulación de Empresas para Emprendedores” que, organizado por el Servicio de Formación del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz y financiado por el proyecto Red Provincial de Observatorios Territoriales para el Desarrollo Local (ROT II), ha tenido lugar del 24 de abril al 18 de junio en los Centros Integrales de Desarrollo Vegas Bajas de Puebla de la Calzada, Río Bodión de Zafra y Tierra de Barros-Matachel de Villafranca de los Barros.

El proyecto se ha llevado a cabo con el apoyo técnico de la Agencia de Simulación de Empresas de PRODETUR S.A, sociedad instrumental de la Diputación de Sevilla para la promoción económica y el desarrollo local .

El diputado delegado del Área de Igualdad y Desarrollo Local, Manuel Antonio Díaz, ha asistido al acto y ha cambiado impresiones con los veintisiete emprendedores que han participado en estos cursos, de los que algunos han pasado a formar parte de las preincubadoras en sus centros integrales correspondientes.

El curso, cuyo principal objetivo ha sido mejorar la cualificación técnica y habilidades personales necesarias en los emprendedores para gestionar su propia empresa y generar empleo, se ha desarrollado bajo la metodología de “Simulación de Empresa “, consistente en la creación de un entorno simulado donde el emprendedor/empresario puede analizar a priori la viabilidad futura de su proyecto, detectar y cubrir sus carencias formativas en el plano de gestión y administración de empresas y plantear cuáles son las estrategias más eficientes a seguir para lograr cuota de mercado.

Esta iniciativa se encuadra dentro del proyecto “Red de Observatorios Territoriales”, subvencionado en un 70% por fondos FEDER; destinado a proyectos de Desarrollo Sostenible, Local y Urbano, para pequeños y medianos municipios (eje 5 del PO regional para Extremadura).

Tema: Educación, Etiquetada con: