Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

La compañía Grappa Teatre ofrece este martes en las 'Noches de Santa María' de Plasencia una obra de teatro gestual - Ocio

12.05.14 - 21.17 - por: Extremadura.com / Redacción

El montaje, que lleva por título 'Clochard', acercará al púbico del Complejo 'Santa María' la historia de los encuentros entre una descuidada vagabunda y un meticuloso ejecutivo en el banco de un parque urbano

 La XII edición del programa cultural 'Noches de Santa María' de Plasencia, organizado por la Institución Cultural 'El Brocense' de la Diputación de Cáceres, ofrece mañana martes, 13 de mayo, la representación de la obra 'Clochard' a cargo de la compañía Grappa Teatre.

La actuación, que tendrá lugar a las 20:30 horas en el auditorio del Complejo Cultural 'Santa María' de Plasencia, es un montaje de teatro gestual que narra la historia de los encuentros entre una descuidada vagabunda y un meticuloso ejecutivo en medio de un espacio tan neutral como un banco de cualquier parque urbano. La obra muestra cómo día a día estos dos personajes antagónicos se acercan hasta encontrar puntos en común en sus vidas.

Se trata de un espectáculo sin palabras, de gestos sutiles, en el que abundan situaciones cómicas, no por ello exentas de frescura e ironía. Con 'Clochard', que es la palabra francesa que define a los vagabundos que viven en la calle, la compañía catalana Grappa Teatre pretende recoger la tradición de los cómicos que a lo largo de la historia del teatro se han acercado a los estratos sociales más bajos de una forma poética, como Charles Chaplin, los hermanos Marx, Jango Edwards, Annie Fratellini o Colombaioni, que escogieron las historias de estos seres anónimos que vagan por las ciudades para acercarlas al gran público.

La entrada al auditorio del complejo placentino es libre hasta completar aforo.

La compañía Grappa Teatre, fundada en Barcelona en 1988, ha producido desde sus inicios un total de doce espectáculos de creación propia. Dependiendo de las necesidades de cada producción, se han ido incorporando actores y actrices ajenos a la formación inicial. Los temas que trata esta agrupación teatral, tanto con el gesto como con la palabra, siempre se ajustan a la realidad y a la dinámica social del momento mezclando emoción, poesía y ternura en sus argumentos, con un denominador común: el humor.

Los integrantes fundadores han intervenido como colaboradores en obras y escenarios como l'Altern, el Tricicle, els Joglars, Dagoll Dagom, Centre Dramàtic de València o Teatre Nacional de Catalunya. Además, han participado en diversos festivales de teatro en Venezuela, Estados Unidos, Italia, Cuba, Portugal, Bélgica, Francia, Mónaco, Ecuador y España y han aparecido en diversas cadenas de televisión y medios de comunicación de Cataluña.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: