Hoy es: Lunes, 17 de junio de 2024

Búsqueda

Por frase o palabra

Por comunidad

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

La Exposición Fotográfica " Mujeres en Acción” llega a la Mancomunidad Sierra Suroeste - Ocio

06.04.10 - 19.11 - por: Extremadura.com / Redacción 4

Se exhiben 40 paneles de fotografías relacionadas a las acciones de las mujeres en sus lugares de trabajo o de origen

La Exposición fotográfica “Mujeres en Acción” está promovida por la Fundación Ciudadanía, para que sea visitada por el público en esta semana, en horario de 8 a 15 horas.

Son la Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Integral Sierra Suroeste, la Concejalía de Igualdad y la  Universidad Popular del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera las que organizan esta exposición

La muestra se compone de 40 paneles de fotografías que ponen un acento sobre las miradas, los rostros, el esfuerzo y los logros de la “Acción” de las mujeres en sus lugares de trabajo o de origen, se explica en nota de prensa de la Mancomunidad de Sierra del Suroeste.
 
Las palabras de la directora del IMEX, Mª José Pulido, resumen su objetivo:“Pretende no sólo mostrar, sino demostrar que las mujeres están, son visibles, tienen mucho que decir y mucho más que hacer en todos los ámbitos de la sociedad, allá donde vivan y pese a cuantas adversidades haya que hacer frente”.

Durante la exposición se puede ver, explica la nota de prensa, una realidad femenina que nos habla de género, igualdad, derechos humanos, además de sueños e inquietudes. Y no menos importante en la necesidad de seguir avanzando, mediante la colaboración entre organizaciones de mujeres de distintos países y la incorporación de la perspectiva de género en la Cooperación al Desarrollo.

Finalmente, cabe destacar que la Exposición surge del proyecto “Red de Mujeres Ciudadanas en la Cooperación para el Desarrollo y la Igualdad de Género” cuyo objetivo es la promoción del liderazgo de las mujeres, para que sumen fuerzas y abran espacios de incidencia en la lucha por sus derechos.

Además cuenta con la colaboración del Instituto de la Mujer de Extremadura, la Fundación Ciudadanía, la Oficina Jurídica para la Mujer de Cochabamba (Bolivia), la ONG Factor Solidaridad de Montevideo (Uruguay) y el Colectivo de mujeres 25 de noviembre de Paraguay, con el apoyo de la Agencia Extremeña Internacional de Cooperación para el Desarrollo (AEXCID) y la Red Local Solidaria de Género en Cooperación.

Tema: Actualidad, Etiquetada con: