Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Abierto el plazo de inscripción en el proyecto Jóvenes Voluntarios con América Latina del Instituto de la Juventud y AUPEX - Turismo

07.11.11 - 18.28 - por: Extremadura.com / Redacción 3

B06a7a4bb77316b38f5644f7fbc81568a823b55f

Se ofertan 13 plazas para jóvenes extremeños con edades comprendidas entre los 22 y los 30 años que quieran conocer la realidad de la cooperación al desarrollo en un país de América Latina

El Instituto de la Juventud de Extremadura y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo, en colaboración con la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), ha abierto este lunes, día 7, el plazo de inscripción para participar en la VIII Edición del Proyecto Jóvenes Voluntarios con América Latina, plazo que finalizará el 7 de diciembre.

El citado proyecto se incluye en el Programa Jóvenes Cooperantes Extremeños, con el que se persigue construir un primer escalón en la carrera de un joven cooperante hacia la profesionalización.

Se ofertan 13 plazas para jóvenes extremeños con edades comprendidas entre los 22 y los 30 años que quieran conocer la realidad de la cooperación al desarrollo en un país de América Latina.

Los solicitantes pasarán un proceso de selección, que se realizará durante los meses de noviembre y diciembre, en el que se valorará el curriculum, habrá un encuentro participativo y se realizará una entrevista personal con los aspirantes.

Este proyecto, financiado por el Instituto de la Juventud y ejecutado por AUPEX, consiste en un viaje a Nicaragua en febrero y marzo del próximo año, país en el que vivirán durante un mes.

El objetivo es conseguir dotar a los voluntarios de una perspectiva más realista de las necesidades de un país empobrecido, vivienda en contacto directo con la población y el entorno nicaraguas.

Asimismo, formar grupos de jóvenes con un compromiso y sensibilidad sobre la realidad de los países del sur, para que se conviertan en agentes sensibilizadores de la población extremeña, por un lado, y aportarles la oportunidad de sumergirse y conocer las características sociales, políticas, culturales de un país que les permitan aplicar lo aprendido en su vida como jóvenes profesionales en el ámbito de la Cooperación internacional para el desarrollo.

Tema: Actualidad