Hoy es: Sábado, 1 de junio de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Cien razones para visitar Badajoz - Turismo

12.03.10 - 16.34 - por: Extremadura.com / Redacción 4

2618e88cff01a1af7cc5dcf92d61aaeb28370553

La Diputación de Badajoz enumera en una publicación 'Un centenar de razones para visitar la provincia'

La Diputación de Badajoz presentó hoy la Guía llamada ‘Un centenar de razones para visitar la provincia’ la cual promociona los valores del acervo cultural pacense "en su rica y asombrosa diversidad" e invita a visitar la provincia "con un producto donde prima la calidad de la impresión tanto en la portada como en los textos y fotografías de su contenido".

A la presentación asistieron el presidente de la diputación de Badajoz, Valentín Cortés y el diputado y el gerente del Patronato Provincial de Turismo, Pedro Ledesma y Juan Pedro Plaza, respectivamente.

La guía que ofrece "un amplio abanico de ideas para el turista" que invitan a conocer la gastronomía, fiestas populares, arte e historia, programas de turismo deportivo y lúdico, alojamientos, naturaleza y el conjunto de museos que se distribuyen por la provincia.

Esta iniciativa parte del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Badajoz con "dos claros objetivos", como son promocionar los valores del acervo cultural pacense en su "rica y asombrosa diversidad", así como "prestar ayuda en la oferta turística provincial ofreciendo un centenar de razones para visitar Badajoz en cualquier época del año".

La edición ha procurado cuidar el formato como apoyo al sector turístico y empresarial de la provincia. "Para ello se ha contado con un amplio equipo de personas que han hecho posible el alumbramiento de esta publicación bajo criterios rigurosos y atractivos", explicó Cortés.

Variedad de Contenido

En '100 razones para visitar la provincia de Badajoz' se recoge un amplio abanico de ideas para el turista "que la publicación estructura, a modo de guía, como un catálogo bastante completo de motivaciones que incitan a conocer la gastronomía, fiestas populares, arte e historia, programas de turismo deportivo y lúdico, alojamientos, naturaleza y el conjunto de museos que se distribuyen por la provincia.

Señala la Institución Provincial que esta publicación, cómo en la inmensa extensión del territorio pacense, se integran dehesas, estepas, riberas y el mayor número de kilómetros de costa interior alrededor de sus pantanos y embalses. A su vez, es uno de los mejores destinos para el viajero que desee encontrar relax, tranquilidad y contacto con la naturaleza, sin perder de vista el turismo ornitológico o botánico.

También se recoge "el cruce de culturas que salpican con vestigios históricos sus pueblos y ciudades, las múltiples manifestaciones festivas, culinarias y culturales, y un largo etcétera de incentivos para disfrutar en cualquier estación".

Sus páginas incluyen un extra como epílogo que invita a descubrir las salas de artesanía, los cantes autóctonos abanderados por el flamenco y dos tipos de turismo emergente, el de congresos y ocio a la carta y el accesible para personas con discapacidad.

El presidente de la Diputación de Badajoz explicó que "se concede especial relevancia al ocio y la gastronomía", unos aspectos que según explicó, cada vez son más demandados por los visitantes  según el último informe del Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida".

Oferta diversificada y excelente

En este sentido, explicó que la oferta "es tan diversificada como excelente", ya sea por las materias primas y los procesos de elaboración como por la red de restarurantes 'Miajones', sin olvidar el enoturismo y las rutas del vino, los festivales y salones gastronómicos o las denominaciones de origen.

"Y si es por ocio -indicó Cortés-, Badajoz tiene de todo y para todos, desde fiestas populares y de interés turístico, tauromaquia y conjuntos históricos-patrimoniales, a rutas arqueológicas, de naturaleza, senderistas, museísticas y deportivas, por citar algunas".

Del centenar de razones para conocer la provincia de Badajoz se han editado 1.000 ejemplares que se repartirán en oficinas de turismo, agencias de viajes, hoteles y casas de turismo rural. La publicación también puede consultarse en Internet, en la dirección www.turismo.badajoz.es.

Tema: Actualidad