Hoy es: Lunes, 3 de junio de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Las enseñanzas audiovisuales vuelven a tener un hueco en los Espacios para la Creación Joven de la región - Turismo

16.03.12 - 14.57 - por: Extremadura.com / Redacción 3

F619704edd50bee5fba998a0c6a68d5ac541460b

Se persigue transmitir a los jóvenes usuarios los fundamentos de la fotografía digital y cómo sacar el máximo provecho a estas técnicas

 

El éxito del I Curso de Fotografía digital programado por el Espacio parala Creación Joven de Olivenza, dependiente del Instituto dela Juventud de Extremadura, ha hecho que se ponga en marcha una segunda edición de esta actividad, que será también impartida por el fotógrafo Julio Fraga.

Con este taller, que tendrá una duración de 20 horas, se persigue transmitir a los jóvenes usuarios los fundamentos de la fotografía digital y cómo sacar el máximo provecho a estas técnicas.

El curso, que comenzará el próximo 23 de marzo, se impartirá los días 23 y 30 de marzo y 13 y 20 de abril, de 17:00 a 21:00 horas. Además se realizará, como clausura de la actividad, una salida fotográfica para realizar prácticas de las técnicas transmitidas durante el taller.

En el curso se abordarán aspectos como elementos y características de las cámaras digitales, su uso y comprensión; la composición; los temas fotográficos; el flash; o el retoque, entre otros. El curso está dirigido a jóvenes usuarios de cámaras réflex digitales, ya que serán las herramientas que se explorarán para abordar la fotografía digital.

Los jóvenes interesados en obtener más información o inscribirse en esta segunda edición, para la que hay que abonar una matrícula de 25 euros, pueden hacerlo en el Espacio para la Creación Joven de Olivenza (Paseo de la Filarmónica, s/n).

Proyecto Viajando con maletas 2.0 Por otro lado, también dentro de las actividades audiovisuales que suelen formar parte de las programaciones del Instituto de la Juventud de Extremadura, el Espacio para la Creación Joven de Villafranca ha acogido ayer la presentación pública del proyecto Viajando con maletas 2.0 desarrollado por Elisabet Jiménez y Manuel Ávila, gracias a una de las Becas de Creación Joven otorgadas por el Gobierno de Extremadura.

El proyecto consistía en la elaboración de un Cuaderno de viaje organizado por ambos jóvenes, usuarios del ECJ, a través de una conexión on-line por video-chat, desde las diferentes ciudades que visitaban, entre los usuarios del Espacio y los protagonistas.

En concreto, en la sede del ECJ de Villafranca de los Barros, ambos jóvenes explicaron ayer por la tarde, el desarrollo del proyecto, los objetivos obtenidos gracias al mismo y la implicación del público.

Además, presentaron una serie de imágenes y videos sobre el proceso de creación. Los jóvenes creadores exponen en el ECJ algunos de los materiales adquiridos o relacionados directamente con las ciudades que se han visitado a través de este proyecto.

 

Tema: Actualidad