Hoy es: Jueves, 30 de mayo de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

Cerca de 1.600 personas han visitado la exposición de pergaminos del Palacio de la Isla de Cáceres - Turismo

23.12.11 - 17.51 - por: Extremadura.com / Redacción 3

Dc7ac894425a6abf68b1ea553ff886afa1403084

Ha sido la muestra que más asistentes ha recibido de todas las ubicadas en el edificio durante este año

 

 

Un total de 1.584 personas han pasado por el Palacio de la Isla de Cáceres para visitar la exposición de pergaminos que han visto la luz por primera vez con motivo del XXV aniversario de la declaración de Cáceres como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Es la muestra que más visitas ha recibido de las que se han ubicado este año en el Palacio de la Isla, sumando cerca de 1.600 personas que han pasado por la exposición desde el día de su inauguración, el pasado día 7 de noviembre, hasta el día de su cierre, el 12 de diciembre, en horario de mañana.

La muestra, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, ha acogido una colección de auténticos tesoros conservados en el depósito del Archivo Histórico de la ciudad, especialmente pergaminos y libros medievales encuadernados en pergamino, de entre los fondos más antiguos que conserva la ciudad.

Entre los elementos de la exposición han podido verse una carta plomada de julio de 1303 en la que Fernando IV concedió a la ciudad las rondas de la Villa, los privilegios rodados que autoriza Sancho IV y que confirma después el rey Fernando IV, y documentos aún más antiguos como un sello de cera unido al pergamino por hilo de seda, datado en 1273.

Todos los documentos que han permanecido expuestos son originales y por ello se ha cuidado especialmente su conservación. Han sido colocados sobre bases acolchadas y han contado con una placa de metacrilato para el vitar contacto directo tanto con los muros como con las personas que han acudido a verlos.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Jesús Bravo, se ha mostrado "muy satisfecho" con la "gran aceptación" que ha tenido la exposición, que ha supuesto "el primer paso" de uno de los objetivos que tiene la concejalía, "acercar a los ciudadanos el archivo municipal".

"No va a quedar todo en esta exposición, sino que se seguirá trabajando para conseguir abrir el archivo a todos los ciudadanos, así como a estudiantes y profesionales", ha añadido Bravo, quien ha anunciado que próximamente se iniciarán colaboraciones con varias facultades de la Universidad de Extremadura.

Así, a partir de febrero, los estudiantes de Geografía e Historia podrán hacer prácticas en el archivo municipal mediante un convenio ya existente que se retomará, y además se iniciarán contactos con la facultad de Informática para digitalizar todas las actas municipales con las que cuenta el archivo desde el año 1543.

 

Tema: Actualidad