Hoy es: Jueves, 30 de mayo de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

El Clúster de Turismo y la Universidad de Extremadura firman un convenio para potenciar la innovación y la investigación en el sector - Turismo

03.11.11 - 13.54 - por: Extremadura.com / Redacción 2

690c20d046522c54c346476e99e3a7253e8a30d8

Jorge Prieto aseguró que “para innovar es necesaria la investigación y para ello no hay mejor sitio q la universidad”

El Cluster de Turismo de Extremadura y la Universidad de Extremadura han plasmado esta mañana en Cáceres su colaboración en un convenio que pretende impulsar la investigación el sector dentro de la comunidad y su aplicación a las empresas turísticas extremeñas.

Como ha explicado el Presidente del Clúster, Jorge Prieto, “para innovar es necesaria la investigación y para ello no hay mejor sitio q la universidad”. Prieto ha señalado, además, que es necesario hoy en día “dignificar el turismo y sus empresas”, así como ha expresado su deseo para que los alumnos de la Universidad de Extremadura puedan hacer prácticas en empresas del sector y así transferir los conocimientos que adquieren en las aulas.

Una de las grandes apuestas del Clúster de Turismo de  Extremadura ha sido la búsqueda constante de mercados fuera de nuestras fronteras, y según ha explicado Prieto, esa materia debe ser “una apuesta de presente”, y que espera que este convenio ayude a ello.

Universidad de Extremadura

Por su parte, José Luis Gurría Gascón, Vicerrector de Coordinación y Relaciones Institucionales ha explicado que la UEX acoge con “satisfacción este convenio, ya que aunque el turismo no es una panacea para poder salir de la crisis, sí si una de las claves”, y ha añadido que esta simbiosis que ha nacido entre el Clúster y la UEX “abre posibilidades enormes en investigación y potenciar los recursos humanos” Además, Gurría ha manifestado que es fundamental la trasferencia del conocimiento de la universidad a las empresas, y por ese motivo ha calificado de “fundamental las practicas de los alumnos en las empresas turísticas”. Por último ha expresado que este convenio es el inicio de un “camino ilusionante” para ambas partes.

El convenio se fundamenta en 4 partes fundamentales:


a) Cooperación Educativa:
La mejor y más completa formación de los titulados de la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo de la UEX necesita del desarrollo de actividades y períodos de formación en prácticas que se añadan a la formación reglada y adquirida en aulas y laboratorios. A tal fin ambas entidades se comprometen a la colaboración en este tipo de formación, procurando aprovechar, a la vez, los recursos humanos de la Universidad para una más completa formación del personal vinculado a esta entidad.

AEI Clúster de Turismo de Extremadura facilitará, en la medida de sus posibilidades, la realización de prácticas para los estudiantes de la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo de la UEX estableciendo un Programa de Cooperación Educativa al amparo del Real Decreto 1497/1981, de 19 de junio, sobre Programas de Cooperación
Educativa, actualizado por el Real Decreto 1845/1994, de 9 de septiembre.

Igualmente, AEI Clúster de Turismo de Extremadura facilitará la formación de prácticas de los alumnos de la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo de la UEX matriculados en Tercer ciclo, así como para la realización de Proyectos fin de carrera, Trabajos de investigación, Trabajos de Grado, etc.

b) Movilidad internacional:
Conscientes de la importancia que tiene la movilidad de estudiantes y profesores, Razón Social y la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo de la UEX colaborarán en el desarrollo de Programas de Intercambio y Cooperación Internacionales.

c) Investigación:
Así, la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo de la UEX y AEI Clúster de Turismo de Extremadura, colaborarán en actividades de Investigación y Desarrollo, intercambio de expertos, formación de personal y apoyo tecnológico, mediante el establecimiento de Convenio Específicos, en caso necesario, entre los correspondientes Departamentos Universitarios y AEI Clúster de Turismo de Extremadura.

d) Difusión de información:
Al objeto de intensificar el conocimiento mutuo, la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo de la UEX remitirá a AEI Clúster de Turismo de Extremadura, ejemplares de las publicaciones periódicas para su difusión.

Igualmente AEI Clúster de Turismo de Extremadura, enviará a la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo de la UEX sus publicaciones periódicas. Así mismo ambas entidades facilitaran información, estudios y resultados de investigaciones a través de medios telemáticos y plataformas oficiales de interés.

Así mismo, ambas instituciones firmantes podrán utilizar la imagen en actividades realizadas en colaboración o individualmente siempre que sean actividades que contribuyan a la consecución de los fines de este acuerdo.

2º) Coordinación y seguimiento: para llevarlas a cabo en este Convenio, se creará una Comisión formada por un representante de cada Institución firmante.

3º) El presente Convenio Marco de Colaboración tendrá una duración de cuatro años, prorrogable de manera automática si no existe denuncia previa por alguna de las partes, hecho que deberá comunicarse a la otra parte con una antelación mínima de dos meses al vencimiento del Convenio o de cualquiera de sus prórrogas.

Y en prueba de conformidad, firman el presente Convenio por duplicado en el lugar y fecha al comienzo indicados.

Tema: Actualidad