Hoy es: Domingo, 16 de junio de 2024

Ver noticias por sección

General

Turismo

Ocio

Deportes

EL PSOE llevará a la fiscalía y al servicio de protección ambiental el vertido incontrolado y la gestión de ripios en Badajoz - Turismo

04.10.12 - 22.52 - por: Extremadura.com / Redacción 3

44da7d7ae0cbf11494d813f719d1c124acbba68c

El portavoz socialista afirma que el equipo de Celdrán no ha hecho nada por cumplir la normativa

Tras diez meses desde la entrada en vigor del decreto 20/2011, la situación de los vertidos de residuos de la construcción sigue sin solucionarse, es más, va a peor. Celestino Vegas ha manifestado hoy que, mientras la ciudad se llena de ripios, el equipo del PP mira para otro lado. Tras criticar el proceso previo a la entrada en vigor de la normativa y la adjudicación a una sociedad privada del punto de acopio, ha lamentado que los concejales populares no exijan el cumplimiento del decreto de Alcaldía del pasado marzo: “se saltan a la torera la normativa que regula la actividad, mirando para otro lado, y los responsables de la situación creada son la Junta de Extremadura, el SEPRONA y el Ayuntamiento de Badajoz”, ha dicho.

Vegas ha avanzado que técnicos de la Junta han visitado la ciudad recientemente, no dando crédito a lo que han visto, y no imaginando que el principal incumplidor fuera el ayuntamiento pacense. Asegura que tiene pruebas que en Las Cuestas de Orinaza se siguen vertiendo escombros sin seleccionar, y que éstos se tapan para que no se vean con tierra de una obra municipal, en un intento de tapar el delito. “Ante esta tropelía no nos queda más remedio que tomar la determinación de poner la situación creada en manos de los juzgados y de Medio Ambiente”, sentencia el portavoz socialista.

José Antonio Pajuelo ha manifestado que todo lo que está pasando tiene excesivos y oscuros interrogantes como quién tiene realmente la gestión del punto de acopio, por qué no se ha seguido un procedimiento ordinario de licitación público, por qué no se ha indagado la concesión de un informe favorable de impacto ambiental para una zona cercana a viviendas, por qué no se vigila el cumplimiento de las condiciones del decreto de Alcaldía (inexistencia de básculas, no segmentación de espacios para la selección de residuos, vallado deficiente…) o por qué no se controla el destino de las tasas que se cobran.

Para Pajuelo todo esto tiene un resultado: no se cumplen las finalidades del punto de acopio (grandes productores) y que se sigue sin poder evitar los vertidos incontrolados en zonas urbanas y periurbanas. Por todo ello el PSOE iniciará tres actuaciones: una administrativa, poniendo los hechos en conocimiento del Servicio de Protección Ambiental de la Junta de Extremadura y, en caso de no obtener resultados, directamente a los organismos dependientes del Ministerio; otra actuación penal, instando a la fiscalía para que investigue si se ha podido producir, por acción u omisión, un delito contra el medio ambiente; y, finalmente, acciones propositivas en el consistorio que eviten que el problema vaya a más. 

El pleno del mes de octubre recogerá un cambio en la Ordenanza de Limpieza y propiciará que, a partir de su aprobación, no se te podrá depositar ripio de la construcción en los contenedores de basura orgánica. Hasta un metro cúbico de escombros se deberá depositar en el punto limpio de El Nevero. Y a partir de ese volumen en el punto de acopio de Las Cuestas de Orinanza. El cambio es una propuesta del Grupo Socialista-R por ser incompatible lo que señala la ordenanza y lo que obliga el decreto 20/2011.

Tema: Actualidad